En una entrevista con LA NACION, el diputado opositor Ricardo López Murphy se refirió a los recientes escándalos de corrupción que afectan al Gobierno y expresó su preocupación por la falta de acciones contundentes en este ámbito. “Creo que hay una gran decepción de la gente que esperaba un accionar contra la corrupción muy contundente”, afirmó.
El economista, que busca renovar su banca de diputado nacional por la ciudad de Buenos Aires con el partido Republicanos Unidos, también criticó la política económica del oficialismo. Hizo hincapié en el aumento de las tasas de interés y su impacto negativo en la economía real, y abogó por reformas estructurales necesarias.
En relación a la situación del riesgo país, que alcanzó los 850 puntos básicos, López Murphy explicó que hay múltiples factores que contribuyen a este aumento, incluyendo el incumplimiento de acuerdos con organismos multilaterales y problemas fiscales estructurales. “La Argentina tiene un problema fiscal estructural que requiere reformas en materia de seguridad social, laboral y de impuestos”, indicó.
Respecto a la corrupción en el Gobierno de Javier Milei, López Murphy manifestó: “Es llamativa la lista de episodios ligados a actos corruptos que impactan en el Gobierno”, citando casos de nombramientos en PAMI y Anses, así como la situación de las valijas que llegaron desde Estados Unidos sin el control adecuado.
Finalmente, el diputado sugirió que el Presidente debería ordenar la entrega de contraseñas y dispositivos a la Justicia para facilitar las investigaciones. “Quien no entregue su teléfono tendrá un problema serio”, advirtió, enfatizando la importancia del control político del Congreso sobre la gestión del Poder Ejecutivo.
Fuente original: ver aquí