El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, aseguró que el Fondo Monetario Internacional (FMI) y Wall Street han dejado de respaldar el programa económico del presidente Javier Milei debido al escándalo de los audios relacionados con la administración. Durante un acto por el Día de la Industria, Kicillof expresó que la situación económica actual es una “calamidad” y calificó el enfoque del gobierno como “profundamente anti industrial”.
Kicillof mencionó que el FMI y Wall Street habían elogiado las políticas económicas de Milei, pero que en los últimos días esa aprobación ha disminuido. En este contexto, se refirió a los audios de Diego Spagnuolo y a la secretaria general de la nación, Karina Milei, sugiriendo que el escándalo tendría un impacto negativo en el apoyo del mercado al gobierno. Además, comparó el modelo económico actual con políticas anteriores, como la “tablita” de Martínez de Hoz y la convertibilidad de los años noventa.
El gobernador destacó que el plan actual busca mantener un dólar artificialmente barato a costa de salarios bajos y ajustes contractivos, lo que, a su juicio, afecta gravemente a la industria argentina. Kicillof criticó la visión del gobierno que prioriza la macroeconomía sin considerar las repercusiones sociales y productivas, advirtiendo que la vida cotidiana de los trabajadores se ve afectada por la falta de recursos.
El evento se llevó a cabo en el municipio de San Martín y contó con la asistencia de varios funcionarios, incluidos la vicegobernadora Verónica Magario y el ministro de infraestructura Gabriel Katopodis. Kicillof también hizo hincapié en la condescendencia del FMI hacia el actual gobierno, señalando que a diferencia de administraciones anteriores, el organismo no ha ejercido presión sobre Milei.
Fuente original: ver aquí