El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se anticipó a la visita anunciada del presidente Javier Milei a la primera sección electoral para protagonizar un acto con el apoyo del exministro de Economía, Sergio Massa.
Los candidatos de Fuerza Patria advirtieron que la economía se asemeja a la de 2001, cuando se produjo un estallido social que llevó a la salida anticipada de Fernando de la Rúa. “No quiero desestabilizar”, se excusó Kicillof, tras los comentarios de su vicegobernadora, Verónica Magario, quien indicó que la situación económica es similar a la de 2001.
La primera candidata a diputada por la tercera sección, Verónica Magario, destacó que el presidente “se ha vuelto cruel” y comparó la situación actual con finales de los 90 y el 2001, cuando se registraron altos índices de pobreza y desocupación en el conurbano bonaerense.
Kicillof también expresó: “estamos viviendo por cuarta vez la misma historia” y afirmó que “lo que le pasa al pueblo argentino es una calamidad, tiene un solo responsable, se llama Javier Milei”, añadiendo que “se funde todo el mundo”.
El gobernador defendió la gestión de Massa como ministro de Economía, indicando que fue “obligado” por el FMI a realizar una devaluación entre las PASO y las generales, y criticó al actual gobierno por romper acuerdos sin consecuencias.
El 7 de septiembre, solo se votarán legisladores, concejales y consejeros escolares, con una boleta corta. Kicillof enfatizó la importancia de votar para que sus voces sean escuchadas, afirmando que si las urnas indican un rechazo, el gobierno deberá corregir su rumbo.
Fuente original: ver aquí