Home / Actualidad / Gimnasio en San Isidro reducirá su perímetro para liberar espacio público

Gimnasio en San Isidro reducirá su perímetro para liberar espacio público

El plan para recuperar la costa pública en San Isidro, en la zona norte de la provincia de Buenos Aires, suma un nuevo capítulo. Esta vez, se trata de la liberación de un punto clave en Alvear y el río, donde actualmente funciona la sucursal de un conocido gimnasio privado. Recientemente, se han llevado a cabo demoliciones de bares clásicos en la zona, y ahora la medida se centra en un acuerdo para mover el cerco que delimitaba el complejo deportivo, restringiendo el acceso a quienes no eran socios.

Esto permitirá la liberación de 1400 metros cuadrados de costa. Para llevar a cabo esta acción, se realizó un “proceso de diálogo y trabajo conjunto con la administración del gimnasio”, tras lo cual el Municipio corrió el cerco existente, y el gimnasio asumió el costo de uno nuevo que ahora separa la parcela pública de la privada. “El gimnasio es una actividad comercial privada que deberá desarrollarse dentro de los límites de su parcela”, indicaron fuentes de la Municipalidad.

El local inició su expediente de construcción en la municipalidad en 2018 y comenzó a operar en 2019. Aunque la obra se desarrolló en dos parcelas privadas contiguas, posteriormente se avanzó sobre el espacio público sin el permiso correspondiente, cercando la zona para actividades al aire libre de sus miembros.

Esta acción forma parte del San Isidro Plan Urbano Costero (SI PUC), impulsado por la gestión de Ramón Lanús, quien ha enfatizado la necesidad de una costa integrada y accesible para el disfrute de los vecinos y visitantes. La etapa de Alvear es solo una parte del desarrollo del master plan, que incluirá intervenciones urbanísticas e infraestructura, como parquización y mejoras en el mobiliario público.

El propósito de este plan se evidenció cuando la intendencia detuvo la construcción de un complejo inmobiliario en Sebastián Elcano y Alvear, buscando recuperar el acceso a la ribera. Además, se pretende recuperar ocho hectáreas que hoy están ocupadas o restringen el acceso, generando un paseo ribereño y mejorando la conectividad entre diferentes sectores de la costa.

En este contexto, se revocaron contratos a bares que operaban en la zona bajo “contratos precarios”, lo que permitió incorporar 9775 metros cuadrados al espacio público. Aunque el gimnasio en cuestión no será cerrado, la administración está evaluando otros lugares con situaciones similares, buscando regularizar y establecer un marco adecuado para el uso y protección costera.

El diagnóstico del “SI PUC” muestra que existen superficies ocupadas por usos privados y concesiones irregulares, lo que ha llevado a una pérdida progresiva del carácter público de la costa. La intención del Municipio es ordenar, regularizar y compatibilizar los distintos usos, asegurando la continuidad del camino de sirga y desarticulando situaciones que contravengan la normativa vigente.

Fuente original: ver aquí