Home / Actualidad / Costó 100 millones de dólares: la versión inmersiva de El mago de Oz

Costó 100 millones de dólares: la versión inmersiva de El mago de Oz

La nueva versión inmersiva de El mago de Oz, que costó 100 millones de dólares, permite al público experimentar la historia desde dentro. Esta adaptación se presenta en la Esfera de Las Vegas, un espacio inaugurado hace dos años, donde los espectadores son parte de cada escena gracias a efectos especiales producidos con inteligencia artificial.

Una experiencia sensorial innovadora

El clásico de 1939, protagonizado por Judy Garland, se proyecta en una pantalla de 111 por 157 metros. Los efectos incluyen un tornado simulado que desata vientos huracanados y papelillos que caen como escombros. La idea es transformar la experiencia de ver la película en un viaje sensorial único.

Jim Dolan, CEO de Madison Square Garden Entertainment, expresó que este proyecto rompe esquemas y abre un nuevo capítulo en la narrativa cinematográfica, subrayando que la inteligencia artificial tendrá un impacto significativo en la industria del cine.

La tecnología detrás de la adaptación

Para adaptar la película a este nuevo formato, se contrató a Ben Grossmann, un supervisor de efectos visuales ganador del Oscar. Su equipo revisó archivos de MGM y utilizó inteligencia artificial para crear elementos que no estaban presentes en la versión original.

Desde su apertura, la Esfera ha vendido 200,000 entradas para las funciones programadas, con precios que comienzan en 104 dólares. Esta versión de El mago de Oz no solo está disponible en Las Vegas, sino que también se proyectará en una nueva Esfera que se construirá en Abu Dabi.

Reacciones y críticas

A pesar de la innovación, algunos efectos visuales han sido criticados por distraer de la narrativa, y el uso de rostros generados por inteligencia artificial ha suscitado debate sobre la autenticidad en el cine. Grossmann defiende el uso de estas herramientas, argumentando que permiten nuevas formas de creatividad.

El legado de El mago de Oz sigue vivo, como lo demuestra la reciente subasta de un par de zapatillas de Judy Garland que alcanzó los 28 millones de dólares, convirtiéndose en el recuerdo cinematográfico más valioso de la historia.

Fuente original: ver aquí