Home / Actualidad / Dibu Martínez cumple 33 años y se recuerda sus frases icónicas

Dibu Martínez cumple 33 años y se recuerda sus frases icónicas

Emiliano “Dibu” Martínez celebra su 33º cumpleaños. Nacido en Mar del Plata, el arquero ha logrado no solo ser el titular de la selección argentina, sino también conectar rápidamente con el público, que lo ha adoptado como un ídolo.

Su debut con la selección mayor se produjo el 3 de junio de 2021 en un partido contra Chile que finalizó 1-1. Desde entonces, se ha consolidado como una figura clave en el equipo dirigido por Lionel Scaloni, que ha logrado dos Copa América, una Copa del Mundo y una Finalissima.

Martínez ha dejado un legado de frases memorables que reflejan su personalidad y liderazgo. A continuación, se presentan algunas de sus mejores citas:

Las mejores 33 frases de Dibu Martínez

1) “Teo veo nervioso, te estás riendo, pero estás nervioso. Mirá que está un poco adelantada la pelota. Sí, sí, hacete el bol***. Ya te conozco a vos. Te gusta el faranduleo. Mirá que si me la cruzás te la atajo eh. Mirá que te como, hermano.”

2) “Trabajo para hacer esto. Me tiro 500 veces por entrenamiento. Tenemos que dar siempre lo mejor, el país y la gente se lo merece.”

3) “La noche anterior (a la final contra Francia) pude dormir bien. Duermo bárbaro antes de los partidos. Y dormí tres horas de siesta el día de la final. Me comí un sanguche de jamón y queso con mate. Esa fue mi merienda antes de una final.”

4) “Yo fui chico, fui fanático del fútbol, he ido a clubes para que me firmen la camiseta los jugadores, he estado llorando para que me firmen una camiseta. Hoy en día si veo a un chico llorando tengo que parar porque es lo que yo sentía de chico. Que todos hagan tu bailecito, tu coreo, me llena la motivación de hacerlo por ellos.”

5) “Sigo haciendo pilates. Y cuando estiro esa pierna (la izquierda), digo ‘esta me dio la copa del mundo’. No es suerte, es entrenamiento.”

6) “Cuando ganás un Mundial, es increíble, pero también es muy duro porque ya nunca vas a jugar de la misma forma, ni a sentir lo mismo.”

7) “Lo que opinen o digan realmente no me afecta. Pueden opinar para bien o para mal, pero sé quién soy, cómo trato a mi familia y amigos. Muchos te juzgan por un partido, pero esto va más allá. Voy a vivir y morir por el fútbol.”

8) “Siempre fui un enfermo por el fútbol. Nunca salí de joda, ni tomé alcohol. Soy un chico de familia, cerrado, no salgo a un bar, prefiero quedarme en casa jugando a la Play con mis amigos y levantarme temprano para estar con mis nenes.”

9) “El arco de la Selección es muy difícil. Pero lo más lindo es que defiendo a un país, las ganas son muchas más.”

10) “Soy un tipo que le gusta andar por todas las habitaciones. Tomo mate con todo el plantel, con todo el staff médico, utileros… Creo que todos estamos en el mismo barco. Ser campeón de todo no significa no estar motivado. Por eso a la hora de decir ‘ya son campeones de mundo, de América, están más relajados, están totalmente equivocados.”

11) “Me decís que voy a jugar mi cuarta final a esta edad, nunca lo hubiera planificado, me costó muchísimo: Desde los 12 años me fui a la pensión del Rojo y después a los 16/17 me fui a Inglaterra por un sueño. Me costó muchísimo más de lo que yo esperaba. Pero bueno, a veces el fútbol te da esos caminos. No cambiaría mi carrera para nada. Hoy soy el arquero que soy gracias a eso.”

12) “Mi psicólogo es una parte muy importante de mi proceso. Comencé a trabajar con él cuando las cosas no iban bien, desearía haber empezado antes. Cuando inicié con el psicólogo, recién nacía mi primer hijo, dije que solamente iba a hacer una sesión más y que iba a dejar todo para jugar de forma más regular. Me puse ese objetivo y el psicólogo me ayudó en los momentos más difíciles y también en los altos.”

13) “Hago pilates, relajación, terapia y yoga. Si sigo todo eso, podré jugar hasta después de los 40.”

14) “Leo (Messi) es un orgullo para nuestro país, representa lo que es un argentino, es el ejemplo a seguir.”

15) “Siempre me preguntan quiénes son tus ídolos en la vida o qué arquero mirabas cuando eras chico y yo siempre digo que ver a mi mamá limpiar edificios 8 ó 9 horas, ver a mi papá trabajar, ¿la verdad? Mis ídolos son ellos.”

16) “Fue como un viaje escolar, como cuando vas con tus amigos. Éramos 26 amigos y el entrenador liderándonos como un amigo. Fue bueno tener a la familia ahí. Debutaron 9 o 10 jugadores, incluyéndome a mí. Te lleva uno o dos partidos ver en la situación en la que estás. No es nada fácil, sino todos ganarían la Copa del Mundo.”

17) “Scaloni es un crack, me hace representar mucho a mí como persona. Es un enfermo de trabajo, hiperactivo, alegre y un ejemplo como argentino.”

18) “El partido con Francia fue el que más disfruté del Mundial. Ver a los chicos con tanta confianza me hizo pensar que lo ganábamos.”

19) “Yo no tengo nada contra nadie. Lo que quedó ahí, quedó. Es del fútbol.”

20) “Vine solo a Inglaterra con 12 años, dejé mi Mar del Plata natal para cumplir un sueño.”

21) “Cuando ganás un Mundial, es tocar el cielo con las manos, pero hay que bajar a la tierra rápido.”

22) “¿Estás cagado? Dale, cag**. Vos estabas hablando en el entretiempo. Te gusta esperar cag**.”

23) “No somos la selección más talentosa, pero somos el mejor grupo de todos y lo sabemos porque somos amigos.”

24) “Creo que todos sabemos que Messi completó el fútbol.”

25) “El objetivo del arco en cero, la verdad, pasa a segundo plano hoy en día. Lo importante es ganar.”

26) “2-0 a México, acordate. El mejor del Mundial voy a ser yo.”

27) “Para los argentinos es más fácil ir a España, por el idioma. Entré en el vestuario de Arsenal y algunos chicos me dijeron: ‘Hi, Em’. ¡No sabía lo que significaba! Pensaba que sólo se decía ‘Hello’. Ya ves lo mal que hablaba inglés.”

28) “Tenía 16 años. Mi papá lloraba. En casa, en general, no podíamos pagar las cuentas. Me acuerdo de que, desde muy chico, cuando me fui, pensaba: ‘Tengo que luchar por mi familia, financieramente’. Así que la primera casa fue para ellos, el primer auto fue para ellos.”

29) “Tenía un bono en mi contrato porque Arsenal me dijo con firmeza: ‘Tenés que hablar el idioma’. Así que lo pusimos en el contrato. Si aprobaba un examen de la Universidad de Cambridge, me iban a dar un bono de 20.000 libras. Le dije a mi profesor: ‘¡Por favor, necesito aprobar este examen! Así que estudié mucho durante un año y aprobé el examen de la Universidad de Cambridge.”

30) “En Europa recibís una consola, y allá simplemente te dan una pelota. Te dan stickers, la camiseta de Messi, la camiseta de Dybala. No te dan nada más, es fútbol 24-7.”

31) “La experiencia de ganar un Mundial es algo que vas a recordar y hablar hasta los 80 años.”

32) “Antes de un partido, rezo y cierro los ojos para jugar como en la plaza de Mar del Plata.”

33) “Soy un hombre de convicciones, siempre creí que iba a llegar a la selección.”

Fuente original: ver aquí