Los exdiputados de La Libertad Avanza han decidido separarse del bloque y han expuesto presuntas irregularidades, coimas y presiones internas. Las críticas se dirigen hacia la dirección de Javier Milei, Karina Milei y su vínculo con la familia Menem.
La salida de cuatro diputados de La Libertad Avanza ha revelado el descontento interno y las acusaciones de corrupción que afectan al oficialismo. Carlos D’Alessandro, uno de los legisladores, ha afirmado que “si Milei no actúa, es porque es cómplice”, en relación con el escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde se sugiere que un 3% habría sido apropiado por su hermana, Karina Milei, quien es secretaria de la Presidencia.
En una entrevista con C5N, D’Alessandro criticó la intervención del liderazgo nacional en su provincia y recordó la denuncia de Diego Spagnuolo, quien afirmó que “La Libertad Avanza se transformó en La Libertad Atrasa”, señalando que el espacio, que se presentó como opuesto a la casta política, terminó por integrar a la misma con prácticas corruptas.
La experiodista Marcela Pagano ha levantado la voz en diversas ocasiones, incluso cuando el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, intentó silenciarla. Pagano ha denunciado que la conducción de la Cámara pedía a los legisladores que actuaran como “ñoquis”. Además, responsabilizó a los Menem por la seguridad de su familia tras recibir amenazas por su postura crítica.
Pagano también ha cuestionado el supuesto modelo de “transparencia” del gobierno de Milei, afirmando que este modelo está agotado y que Karina Milei, quien no fue sometida a votación, ha tomado poder bajo la influencia de la familia Menem. Con la difusión de audios que la vinculan a las maniobras en ANDIS, enfatizó que “los Menem se escondieron debajo de la pollera de Karina”.
A pesar de no ser parte de La Libertad Avanza desde hace más de un año, Oscar Zago, exjefe del bloque oficialista, también ha señalado su ruptura. Criticó al gobierno por tratar a sus aliados como enemigos y advirtió que esto tendrá repercusiones en las elecciones. Zago también pidió más humildad desde la Casa Rosada.
La diputada Lourdes Arrieta ha estado en el centro de tensiones que llevaron a la fractura. Su visita a represores en Ezeiza y las críticas hacia Martín Menem han contribuido a un ambiente de discordia que, aunque no ha generado declaraciones explosivas recientemente, indica una gran división interna.
Los motivos mencionados llevaron a D’Alessandro, Pagano, Arrieta y Gerardo González a oficializar su salida del bloque el 21 de agosto, creando un nuevo espacio llamado “Coherencia”, que mantiene una impronta libertaria pero crítica hacia la actual cúpula que rodea a Milei.
En este nuevo bloque se evidenció otra ruptura, ya que en la votación sobre el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad, tres de los exdiputados votaron en contra del Presidente, mientras que González se alineó con el oficialismo.
Fuente original: ver aquí