Home / Actualidad / Argentina y Venezuela se enfrentan en eliminatorias sudamericanas 2026

Argentina y Venezuela se enfrentan en eliminatorias sudamericanas 2026

Este jueves se disputará la 17ª y penúltima fecha de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026, con cinco partidos programados, entre ellos el que protagonizarán la selección argentina y Venezuela en el estadio Monumental. El encuentro está programado para las 20:30 y se transmitirá en vivo por televisión a través de TyC Sports y Telefé, canales que se pueden sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play, así como en las plataformas digitales TyC Sports Play y Mi Telefé. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.

En la previa, el amplio favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local, con una cuota máxima de 1.23, mientras que la derrota del visitante se cotiza en 14.0. El empate llega a 6.70.

El equipo dirigido por Lionel Scaloni domina la tabla de posiciones con 35 puntos, producto de 11 victorias, dos empates y tres caídas. Además de haberse clasificado a la próxima Copa del Mundo para intentar defender el título que ganó en Qatar 2022, se aseguró el primer puesto, ya que sus escoltas son Ecuador y Brasil, con 25 unidades cada uno.

Este partido será el último como local de la Argentina este año y, además, se espera que sea el último oficial de Lionel Messi en el país. El calendario prevé una gira por Estados Unidos en octubre para jugar amistosos contra México y otro rival a confirmar, así como visitas a Angola e India en noviembre. En marzo de 2026, se jugará la Finalissima ante España en una sede aún por definir, lo que sugiere que Messi podría tener algunos encuentros extraoficiales en el futuro con la camiseta albiceleste ante su público.

En cuanto a la alineación, se espera que Scaloni utilice a la mayoría de los habituales titulares, con Messi a la cabeza. Alexis Mac Allister se unirá al plantel este martes por la noche tras un inconveniente en su traslado desde Inglaterra, mientras que Enzo Fernández no formará parte de la convocatoria debido a dos fechas de suspensión. Su lugar podría ser disputado entre Nicolás González, Thiago Almada y Leandro Paredes, dependiendo del esquema táctico que decida utilizar el cuerpo técnico.

La selección de Venezuela, dirigida por Fernando Batista, marcha séptima en la clasificación con 18 puntos, gracias a cuatro victorias, seis empates y seis caídas, y está en zona de acceso al repechaje. El partido contra Argentina es crucial para sus aspiraciones de clasificarse a un Mundial por primera vez en la historia.

Colombia está cuatro puntos por encima de Venezuela, con seis en juego, y Bolivia la persigue con 17. Lo positivo para Venezuela es que en la última jornada recibirá a los colombianos, lo que podría darles una oportunidad de mano a mano por el último pasaje directo al Mundial 2026.

Convocados de la selección argentina para el partido vs. Venezuela

Arqueros:

  • Emiliano Martínez – Aston Villa
  • Walter Benítez – Crystal Palace
  • Gerónimo Rulli – Olympique de Marsella

Defensores:

  • Cristian Romero – Tottenham
  • Nicolás Otamendi – Benfica
  • Nahuel Molina – Atlético de Madrid
  • Gonzalo Montiel – River Plate
  • Leonardo Balerdi – Olympique de Marsella
  • Juan Foyth – Villarreal
  • Nicolás Tagliafico – Lyon
  • Marcos Acuña – River Plate
  • Julio Soler – Bournemouth

Mediocampistas:

  • Alexis Mac Allister – Liverpool
  • Exequiel Palacios – Bayer Leverkusen
  • Alan Varela – Porto
  • Leandro Paredes – Boca Juniors
  • Thiago Almada – Atlético de Madrid
  • Nicolás Paz – Como 1907
  • Rodrigo De Paul – Inter Miami
  • Giovani Lo Celso – Real Betis
  • Claudio Echeverri – Manchester City
  • Franco Mastantuono – Real Madrid
  • Valentín Carboni – Genoa
  • Giuliano Simeone – Atlético de Madrid

Delanteros:

  • Julián Álvarez – Atlético de Madrid
  • Nicolás González – Juventus
  • Lionel Messi – Inter Miami
  • Lautaro Martínez – Inter de Milán
  • José Manuel López – Palmeiras

Argentina y Venezuela se enfrentaron por última vez el 10 de octubre del año pasado, por la novena fecha de las eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026, en un partido que terminó en empate 1 a 1 en Maturín. Nicolás Otamendi abrió el marcador para la Albiceleste y Salomón Rondón igualó para la Vinotinto cerca del final.

Fuente original: ver aquí