Home / Politica / Gobierno inicia trámite para elaborar Presupuestos y sondea a socios

Gobierno inicia trámite para elaborar Presupuestos y sondea a socios

El Gobierno ha activado el proceso para aprobar los primeros Presupuestos de la legislatura, buscando así aumentar las posibilidades de completar su mandato hasta 2027. En una reunión del Consejo de Ministros, se aprobó la quita de la deuda, un compromiso considerado fundamental por ERC. El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, se trasladó a Bruselas para reunirse con el expresidente Carles Puigdemont, aunque no se abordarán los Presupuestos en este encuentro. No obstante, desde el Gobierno se espera que sirva para acercar posturas con Junts. La publicación de la orden ministerial para la elaboración de los Presupuestos se realizará este miércoles en el Boletín Oficial del Estado, un paso que ha acumulado meses de retraso.

El Ejecutivo planea combinar gestos hacia sus socios con el cumplimiento de metas volantes hasta la votación de totalidad, que esperan realizar antes de fin de año. La próxima meta será la aprobación de la senda de déficit y el techo de gasto, que se espera contar con ellos este mes de septiembre. La vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha comenzado a sondear a los socios, aunque ha pedido discreción para que las conversaciones no se vean afectadas por presiones externas. Algunos grupos, como EH Bildu, han expresado su disposición a participar en las conversaciones, mientras que Podemos mantiene condiciones firmes sobre temas como la intervención del mercado de alquiler y el gasto militar.

Las conversaciones son todavía exploratorias y no hay avances en la senda de déficit, ya que Junts rechazó la última propuesta del Gobierno. Aunque desde Hacienda se sostiene que no es necesaria una nueva aprobación para continuar con la elaboración de los Presupuestos, la falta de acuerdo podría ser un golpe duro para el Ejecutivo. Junts busca aumentar el déficit para Cataluña, mientras que Hacienda considera que lo asumible es mantenerlo en los mismos niveles.

El Gobierno planea llevar los Presupuestos a votación en el Congreso, aunque no hay garantías de apoyo. Pedro Sánchez ha afirmado que cada grupo será responsable de su decisión de apoyar o no los Presupuestos, y ha enfatizado la importancia de centrar el debate en las cuentas públicas.

Viabilidad de la legislatura

El Ejecutivo teme que el debate se desvíe hacia compromisos en otras materias que resulten inasumibles. Se ha señalado que algunos grupos, como Podemos, podrían intentar culpar a otros de un posible adelanto electoral si los Presupuestos no son aprobados. Sin embargo, el Gobierno sostiene que, aunque las Cortes Generales rechacen el proyecto de Presupuestos, podrán continuar con la legislatura.

Se reitera la voluntad de agotar la legislatura, incluso con presupuestos prorrogados. La vicepresidenta ha destacado que, a pesar de no contar con nuevos Presupuestos, se han incrementado las becas y políticas de vivienda, así como el Salario Mínimo Interprofesional. Pedro Sánchez ha restado importancia a las cuentas públicas, subrayando que son un medio para promover las políticas del Gobierno, y que los fondos de recuperación pueden ser una alternativa a las cuentas públicas.

Fuente original: ver aquí