Home / Tecnologia / Samsung integra campana en nueva placa de inducción para cocinas

Samsung integra campana en nueva placa de inducción para cocinas

Las cocinas abiertas han conquistado muchos hogares europeos, caracterizándose por menos armarios, islas amplias y espacios sin barreras. Sin embargo, cocinar en estos entornos no siempre es tan idílico, ya que las campanas tradicionales generan ruido constante, lo que obliga a elevar el volumen de la voz y a convivir con un gran aparato sobre la mesa de trabajo. Esta situación contrasta con el ambiente cálido y ordenado que muchos buscan.

Samsung ha ideado una alternativa que permite que la extracción deje de estar sobre la cabeza y se integre directamente en la placa, capturando el humo a ras de encimera. Esta propuesta combina estética y funcionalidad, transformando la cocina abierta en un espacio fluido, sin interrupciones visuales ni sonoras.

Cuando el extractor se esconde en la encimera y la cocina respira

La compañía surcoreana presentará en la IFA 2025 una de sus innovaciones más interesantes en electrodomésticos de integración: una placa de inducción con “campana” incorporada. El ventilador turbo, oculto en la superficie, extrae el aire a través de un conducto instalado bajo o detrás de la encimera. De esta manera, los humos y olores se eliminan en el mismo punto donde se generan, sin estructuras visibles sobre la zona de trabajo.

Esta solución está diseñada para cocinas abiertas y espacios que buscan continuidad visual. Evita añadir volumen innecesario y convierte a la encimera en la protagonista del espacio.

Flex Zone Plus es una de las características clave de esta propuesta. Al incorporar cuatro bobinas en cada zona, la placa permite utilizar recipientes de distintos tamaños, proporcionando calor uniforme en toda la superficie de cocción. Ha sido fabricada con materiales “resistentes a los arañazos” y un recubrimiento antihuellas.

La integración de la extracción en la placa refuerza la idea de continuidad. Este enfoque elimina los armarios superiores y destaca la encimera central, creando un ambiente similar al de una cafetería moderna. Representa un avance hacia cocinas abiertas que no comprometen el diseño ni la experiencia de quienes cocinan.

La placa se suma a la filosofía Bespoke de Samsung, que busca integrar diseño y tecnología en electrodomésticos que se adaptan a hogares con estilo. No solo se trata de mimetizar los productos con el mobiliario, sino también de incorporar funciones avanzadas, como la Bespoke AI Laundry Combo, que permite atender llamadas.

Samsung presenta esta placa como una solución flexible: puede instalarse con sistema de recirculación o mediante extracción, adaptándose a la distribución de la cocina. Esta versatilidad la hace compatible con diseños tipo isla, aunque en algunos casos se requerirán accesorios específicos. Por ello, la compañía recomienda consultar a los distribuidores para asegurar una instalación adecuada.

A pesar de ser un concepto prometedor, aún quedan detalles por confirmar. Samsung no ha proporcionado información específica sobre el caudal de extracción, los niveles de ruido ni las medidas exactas de la placa. Tampoco se conoce el precio final, aunque se espera su lanzamiento en el primer semestre de 2026.

La IFA 2025, que se llevará a cabo en Berlín del 5 al 9 de septiembre, será el escenario para conocer de primera mano las prestaciones de este producto. Hasta entonces, se presenta como una apuesta por integrar tecnología avanzada en la cocina, sin romper la estética del espacio.

Lo que propone Samsung va más allá de un nuevo electrodoméstico: es una visión de la cocina como un espacio fluido y ordenado, donde cada elemento cumple su función sin destacar más de lo necesario. La integración total se convierte en un argumento de diseño y en una ventaja práctica.

Imágenes | Samsung

Fuente original: ver aquí