Home / Actualidad / Cómo entrenar tu cerebro para reducir el estrés y fomentar lo positivo

Cómo entrenar tu cerebro para reducir el estrés y fomentar lo positivo

El estrés y la ansiedad son problemas comunes que afectan a muchas personas. A menudo, al finalizar el día, el cerebro se siente acelerado y es difícil desconectar de pensamientos negativos. Este patrón puede repetirse, generando un ciclo que afecta la calidad de vida.

La ciencia ha demostrado que los primeros 20 a 30 minutos del día son cruciales para el equilibrio emocional, la energía y la concentración. Durante este tiempo, el sistema nervioso está altamente activado y es sensible a los estímulos, lo que significa que lo que se piensa y se dice puede influir en el resto de la jornada.

Una práctica recomendada es escribir cada noche tres cosas positivas que ocurrieron durante el día. Este ejercicio ayuda a enfocarse en lo bueno y a combatir la tendencia natural a recordar solo lo negativo. Con el tiempo, los pacientes que adoptan este hábito logran identificar más de tres aspectos positivos diariamente.

Además, al despertar, se sugiere dedicar unos momentos a la gratitud, reconociendo aspectos simples y cotidianos por los cuales se está agradecido. La gratitud es incompatible con el estrés y la ansiedad, y fomenta una sensación de calma y bienestar.

Implementar estos hábitos sencillos puede transformar la manera en que se vive el día a día, promoviendo una mentalidad positiva y una mejor calidad de vida.

Fuente original: ver aquí