Una jueza federal de EE.UU. ha ordenado el regreso de 74 niños guatemaltecos no acompañados que estaban a punto de ser deportados. La jueza Sparkle L. Sooknanan bloqueó temporalmente las deportaciones el 29 de agosto, cuando los menores ya se encontraban en un avión listo para partir.
La orden emitida por la jueza federal
La controversia surgió cuando la jueza recibió un aviso sobre la deportación de estos niños a Guatemala. “Tengo al gobierno intentando sacar del país a menores no acompañados en la madrugada de un fin de semana festivo, lo cual es sorprendente”, declaró Sooknanan.
Tras la audiencia, la jueza prohibió a la administración Trump deportar a cualquier menor guatemalteco no acompañado durante al menos 14 días, a menos que se presente una orden judicial. Aseguró que los abogados de los niños argumentaron que no se les notificó sobre su deportación.
La postura de los abogados tras el intento de deportación
El grupo que presentó la denuncia ante el Tribunal de Distrito de EE.UU. estaba conformado por una docena de menores, de entre 10 y 17 años, que se encontraban en un proceso migratorio en curso. Un abogado de inmigración que representa a varios niños guatemaltecos informó que los menores estaban “aterrorizados y confundidos”.
Minutos después de la audiencia, cinco autobuses chárter se acercaron a un avión en el aeropuerto de Harlingen, Texas, donde los niños fueron recibidos. Los abogados sostienen que la administración Trump describió la medida como parte de un “programa piloto” en cooperación con el gobierno guatemalteco.
Reacción de la administración Trump y el gobierno de Guatemala
El gobierno de EE.UU. argumentó que la medida buscaba reunir a los niños con sus padres o tutores que solicitaron su regreso. Sin embargo, algunos funcionarios de la administración Trump acusaron a la jueza de “secuestrar” a los niños. El asesor de seguridad nacional en la Casa Blanca, Stephen Miller, afirmó que la jueza estaba negando el regreso de los menores a su país.
Por su parte, el gobierno de Guatemala publicó un comunicado afirmando su cooperación con EE.UU. para la repatriación de adolescentes no acompañados, con el objetivo de evitar que sean enviados a centros de detención en EE.UU.
Fuente original: ver aquí