Home / Tecnologia / Google Pixel 10 Pro: la IA mejora el software en lugar de la potencia

Google Pixel 10 Pro: la IA mejora el software en lugar de la potencia

Google ha presentado su nuevo Pixel 10 Pro, adelantándose una vez más a la llegada de los nuevos iPhone. A diferencia del lanzamiento apresurado del Pixel 9, este modelo llega con el sistema operativo Android 16, lo que marca una mejora significativa en comparación con su predecesor. La compañía ha apostado por un enfoque en el software y la inteligencia artificial, lo que ha resultado en un dispositivo que destaca en su uso diario.

Sin embargo, a pesar de su rendimiento satisfactorio, el Pixel 10 Pro aún carece de ciertas características que lo conviertan en el Android perfecto. La inteligencia artificial, más que el hardware, es lo que realmente diferencia este modelo del anterior. A continuación, se presenta un análisis detallado de sus características.

Ficha técnica del Pixel 10 Pro

Google Pixel 10 Pro
Dimensiones y peso 152,8 x 72 x 8,6 mm, 207 gramos
Pantalla OLED de 6,3 pulgadas, 2.856 x 1.280 px, 495 PPP, 1 a 120 Hz, brillo pico de 3.300 nits
Procesador Google Tensor G5
Memoria 16 GB
Almacenamiento 128 / 256 / 512 GB / 1 TB
Batería 4.870 mAh, carga de 30 W, carga Qi2 de 15 W
Cámaras traseras Principal de 50 Mpx f/1.68, gran angular de 48 Mpx f/1.7, telefoto 5x de 48 Mpx f/2.8, sensor LDAF
Cámara frontal 42 Mpx f/2.2
Conectividad Wi-Fi 7, 5G, Bluetooth 6, NFC, Ultra-Wideband, GPS, GLONASS, Galileo, GNSS
Sistema operativo Android 16, 7 años de actualizaciones
Otros Chip Titan M2, pantalla Gorilla Glass Victus 2, certificación IP68
Precio Desde 1.099 euros

Diseño: conocido que sigue siendo TOP

El Pixel 10 Pro mantiene un diseño similar al del Pixel 9 Pro, lo que resulta en una sensación de calidad premium. Su cristal trasero se siente suave al tacto y no retiene huellas, mientras que los laterales metálicos, aunque atractivos, pueden ensuciarse fácilmente. La pantalla es plana pero con bordes ligeramente curvados, lo que mejora la ergonomía al sostenerlo.

El dispositivo es compatible con fundas que protegen tanto la pantalla como el módulo de cámaras, lo que es un punto positivo para quienes buscan mantener su teléfono en buen estado.

Pantalla: ideal para devorar contenido

La pantalla OLED de 6,3 pulgadas ofrece una resolución de 2.856 x 1.280 píxeles, aunque se puede configurar a 2.410 x 1.080 para ahorrar batería. Con un refresco de hasta 120 Hz, la experiencia de uso es fluida. Sin embargo, el sensor de brillo automático puede necesitar ajustes manuales en exteriores, donde a veces no alcanza el máximo deseado.

Sonido

El sonido del Pixel 10 Pro es satisfactorio, aunque puede distorsionarse a volúmenes altos. El dispositivo permite activar audio espacial para mejorar la experiencia tanto en altavoces como en auriculares. También incluye funciones de accesibilidad, como subtítulos automáticos y mejoras de audio en llamadas.

Rendimiento: Google, tenemos que hablar del Tensor G5

El rendimiento del Tensor G5 ha sido un tema de debate desde su introducción. Aunque se han realizado mejoras en comparación con versiones anteriores, el chip aún se queda atrás frente a competidores como Qualcomm y Apple. La CPU tiene ocho núcleos, pero el rendimiento en pruebas de referencia muestra que el Tensor G5 no alcanza la potencia de otros procesadores de gama alta.

Software: Android 16 como uno de los grandes reclamos

Utilizar Android 16 en el Pixel 10 Pro es una experiencia fluida y estable. Google ha optimizado el sistema para que funcione sin problemas, con una interfaz estética y mejoras en la usabilidad. Las notificaciones y ajustes son más intuitivos, lo que facilita la navegación.

Batería: correcta y poco más

La batería de 4.870 mAh ofrece una duración aceptable, aunque no destaca por su eficiencia. La carga puede tardar casi dos horas con un cargador de 30 W. La carga inalámbrica es compatible con Qi2, permitiendo el uso de accesorios como el MagSafe de Apple.

Cámaras: ¿Cuánta IA quieres en la cámara? Sí

El Pixel 10 Pro mantiene la misma configuración de cámaras que su predecesor, pero con mejoras en el procesamiento gracias a la inteligencia artificial. Las fotos son de alta calidad, especialmente en condiciones de poca luz, aunque el enfoque en la computación fotográfica puede resultar en un procesamiento excesivo en algunas situaciones.

Telefoto y superzoom. Dos mundos

El telefoto de 5x ofrece un buen desempeño, creando un desenfoque natural en retratos. Sin embargo, el procesamiento de IA puede llevar a resultados inesperados en algunas fotos, lo que genera cierta confusión sobre la autenticidad de las imágenes capturadas a mayores distancias.

En conclusión, el Google Pixel 10 Pro se presenta como un dispositivo sólido que prioriza el software y la inteligencia artificial sobre la potencia bruta. Aunque tiene sus limitaciones, sigue siendo una opción atractiva para quienes buscan un teléfono con un enfoque en la experiencia del usuario.

Fuente original: ver aquí