La política de equipaje de mano de Ryanair es clara: la compañía busca que los pasajeros paguen por su equipaje. Para lograrlo, está incentivando a sus empleados a que detecten a los viajeros que intentan llevar maletas de mano que exceden el tamaño permitido.
“Te atraparemos”, afirmó Michael O’Leary, CEO de Ryanair, al referirse a los pasajeros que no cumplen con las normas de equipaje. En este sentido, la compañía ha comenzado a recompensar a sus empleados con 1,5 euros por cada maleta “capturada”, con un límite de 80 euros por trabajador. Sin embargo, este sistema de bonificación está por cambiar, ya que Ryanair elevará la recompensa a 2,5 euros por maleta y eliminará el tope de 80 euros.
Equipaje de gran tamaño. O’Leary se refiere a las maletas que permiten viajar en cabina con otras aerolíneas, pero que Ryanair restringe a un tamaño máximo de 40 x 30 x 20 cm. Este límite deja poco espacio para el equipaje personal, lo que ha llevado a la aerolínea a crear productos específicos para cumplir con sus normas de tamaño. Para aquellos que deseen llevar una maleta de cabina, se recomienda contratar el suplemento al momento de comprar el billete, ya que el recargo en el mostrador puede ascender a 55 euros.
Objetivo de viajar sin maleta. O’Leary ha reiterado en varias ocasiones que su meta es que los pasajeros viajen “sin maleta”, argumentando que el peso adicional incrementa el consumo de combustible. A pesar de sus declaraciones, la maleta sigue siendo un componente clave en los ingresos de la aerolínea, que se benefician de los costos adicionales asociados a los billetes.
Controversia en España. La situación del equipaje de mano ha generado tensiones en España. El año pasado, el Ministerio de Consumo impuso a Ryanair una multa de más de 100 millones de euros por sus prácticas en relación al equipaje. Esta decisión ha afectado la relación de la aerolínea con el país, llevando a Ryanair a reducir hasta 800.000 plazas en aeropuertos regionales, lo que ha tenido un impacto negativo en varios aeródromos.
Legalidad de las prácticas. En España, la Justicia ha respaldado tanto a Ryanair como a los empleados que han denunciado estas prácticas. Algunos magistrados argumentan que la compañía cumple con las condiciones aceptadas al comprar el billete, mientras que otros defienden que las normativas europeas no permiten el cobro por equipaje esencial. A nivel europeo, la situación está en revisión, y se espera que se establezcan nuevas regulaciones sobre el equipaje de mano.
Fuente original: ver aquí