Home / Actualidad / China presenta su visión del mundo en cumbre con Modi y Putin

China presenta su visión del mundo en cumbre con Modi y Putin

La geopolítica del siglo XXI se redefine, y China ha comenzado una cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) en Tianjin, donde participan líderes como el presidente ruso, Vladímir Putin, y el primer ministro indio, Narendra Modi. Mientras Estados Unidos, bajo la dirección de Donald Trump, busca recuperar su grandeza a través de políticas arancelarias, Xi Jinping presenta una alternativa al orden internacional.

Las autoridades chinas han calificado este encuentro como uno de los más importantes del año. A la cumbre asisten más de 20 jefes de Estado y de Gobierno, incluidos miembros permanentes de la OCS y otros 14 socios de diálogo, como Turquía y Arabia Saudí. También están invitados el secretario general de la ONU, António Guterres, y el de la ASEAN, Kao Kim Hourn.

Desde el fin de semana hasta el lunes, se llevarán a cabo reuniones multilaterales, discursos y la firma de un plan de acción hasta 2035. Este evento es crucial para observar las dinámicas de los países del Sur Global en un contexto de fragmentación proteccionista.

Según Miguel Otero, investigador del Real Instituto Elcano, China está demostrando que su modelo de desarrollo alternativo está dando resultados. La OCS, fundada en 2001, busca combatir el terrorismo y promover la seguridad, y ha crecido en influencia, representando el 43% de la población mundial y el 23% de la economía global.

Momento crítico

La cumbre de Tianjin es la más grande de la OCS hasta la fecha y se produce en un momento en que Estados Unidos busca un alto el fuego en Ucrania. Putin, quien se encuentra en una situación complicada en la escena internacional, ve esta cumbre como una oportunidad para fortalecer lazos con China, su principal aliado económico desde el inicio del conflicto en Ucrania.

Modi, por su parte, realiza su primera visita a China en siete años, buscando mejorar las relaciones entre ambos países tras tensiones pasadas. Su encuentro con Xi es significativo en el contexto de los recientes aranceles impuestos por Estados Unidos a la India, lo que añade relevancia a su diálogo.

Acercamiento

La India, afectada por las nuevas políticas proteccionistas de Trump, busca mantener un equilibrio en su política exterior, tratando de no alinearse completamente con ninguna de las potencias. Algunos analistas ven este acercamiento a China como una resignación ante el dominio chino, mientras que otros creen que puede surgir una colaboración trilateral entre Rusia, China e India.

La cumbre de la OCS representa una oportunidad para intensificar los lazos comerciales y políticos entre estas naciones en un momento de disrupciones globales.

Fuente original: ver aquí