Home / Actualidad / Cartas de lectores sobre empatía, barro y la importancia de escuchar

Cartas de lectores sobre empatía, barro y la importancia de escuchar

Empatía

Entiendo que el origen, contenido y significado de los audios pueden ser muy relevantes a la hora de posicionarse frente al electorado en los próximos comicios. También comprendo que quienes ostentaron el poder y los privilegios que obtuvieron a través de él pretendan por todos los medios evitar pérdidas aún mayores. Lo que no puedo interpretar es la falta de empatía de todas las facciones políticas respecto de las necesidades de la gente, de las demandas urgentes de la sociedad. Aquella agrupación que lo entienda, aúne esfuerzos, obvie los insultos y promueva el sentimiento argentino será quien se garantice el voto popular del futuro. De lo contrario seguiremos votando al “menos peor”.

Jorge Arosa

Jdagiorgio@hotmail.com

Barro

Hay un dicho español que dice: “Aunque todo sea barro no es lo mismo tinaja que jarro”. Vale su significado en este momento para los hermanos Milei.

Mariano E. Correa

DNI 10.809.024

Escuchar, sin soberbia

Momento complicado para el gobierno. Faltan pocos días para las elecciones y aparecen los audios de la discordia. Verdaderos, falsos, posibles carpetazos, operación K, etc. Las dudas son muchas, pero el silencio de los implicados, al momento de escribir estas líneas, preocupa. Sr. Presidente, usted vino a terminar con la casta y la corrupción, pero muchos de sus funcionarios pertenecen a la casta más rancia que ha sido parte de otros gobiernos. Algunos de los integrantes de las listas meten miedo. Es necesario, bajar un cambio, dejar la soberbia de lado y escuchar al que piensa distinto. El peligro de todo esto es que gente cada vez más desencantada no vaya a votar y esto es muy peligroso. Hace varios meses, en otra carta de mi autoría, le pedí con el mismo respeto que lo hago ahora por la investidura presidencial, que no busque sus enemigos afuera, porque los tiene en su entorno. Un triángulo de hierro completamente oxidado, gente sin ninguna experiencia tomando decisiones trascendentales y supuestas traiciones internas. El fin del kirchnerismo tiene que ser una realidad, no una ilusión. Al terminar sus discursos, usted siempre invoca a las fuerzas del cielo, para que lo ayuden y lo acompañen. Quisiera recordarle una gran frase que dice: “No pidas a Dios que guíe tus pasos, si no estás dispuesto a mover tus pies”. Todavía está a tiempo. Es la última oportunidad que tenemos. Por favor no nos defraude.

María Laura Gutiérrez

mlgutierrezdea@hotmail.com

Diálogos

Me gustó la serie Rehén, que se emite en una plataforma de streaming. Pero lo más importante es que me facilitó entender lo que está ocurriendo en la política argentina con la difusión de dudosos diálogos.

Juan C. Zampatti Maida

DNI 6.176.622

Facultad de Derecho

¿Qué diría Juan Bautista Alberdi del bochornoso espectáculo que dieron los estudiantes en la batalla campal peronistas y libertarios?. ¿Estos son los que algún día serán abogados, jueces, fiscales o empleados en juzgados? El viernes pasado se festejó el Día del Abogado, profesión de suma importancia en un país democrático, siempre que ejerza su función con severa ética en el cumplimiento de la ley. Afortunadamente son pocos los que no lo hacen, por más que sean exitosos, como decía la expresidenta y vicepresidenta Cristina Kirchner, al explicar en la Universidad de Harvard el aumento de su patrimonio.

Juan José Varrone

juanjose1936@gmail.com

Profesorado

Hace ya un tiempo alerté sobre el inminente cierre del profesorado de Lengua y Literatura del Instituto de Educación Superior Mariano Acosta de la ciudad de Buenos Aires. La resolución en cuestión, de 2023, expresa que no se inscribirán alumnos para el primer año de esa carrera. Esa medida, por lógica consecuencia, implica que en un plazo breve la carrera desaparecerá indefectiblemente. Lo agravante del caso es que la Mesa de Consultas del Ministerio de Educación de CABA responde que el Profesorado no está cerrado sino que se ha “discontinuado” la inscripción. Esa respuesta es una verdadera burla al sentido común, cargada de hipocresía e insensibilidad manifiesta. Mientras tanto el Profesorado histórico agoniza sin que aparentemente ningún funcionario con poder de decisión se ocupe de revertir la situación. Esperemos que prime la voluntad de salvar la más que centenaria carrera de la que egresaron entre otros escritores de la talla de Julio Cortázar y Leopoldo Marechal, por citar sólo dos ejemplos.

Jorge Norberto Butera

Exrector de la Escuela Normal Superior Mariano Acosta

jorgebutera05@gmail.com

Reconocimiento

Soy lector asiduo del diario desde mi niñez -esto desde hace muchos años ya que tengo 85 años-, dado que era el diario que se leía en mi casa paterna. Hoy siento la necesidad de felicitar y agradecer a todas sus autoridades por contar con un destacado plantel de excelentes periodistas. Es imposible poder nombrar a todos, pero me permito mencionar a los que sigo habitualmente: José Claudio Escribano, Joaquín Morales Solá, Carlos Pagni, Jorge Liotti, Jorge Fernández Díaz, Gustavo Carabajal, Diego Cabot, Hugo Alconada Mon, Carlos Reymundo Roberts, Ariel Torres, Pablo Sirvén, etc. Perdón por las omisiones, hago extensible mis felicitaciones y agradecimiento a todos.

Eduardo Firvida

DNI 4.305.435

Aerolíneas

Una carta publicada el sábado pasado, corta y concisa, nos habla del deterioro que observó durante un vuelo de la aerolínea de bandera, que tanto dolor de cabeza y tanto dinero nos cuesta a todos. Confiando en que el Presidente no terminó con ella porque habría mejorado en rendimiento y servicios, nosotros también compramos por Aerolíneas Argentinas un vuelo el jueves 21 de agosto a Madrid. Mejor no contar la experiencia en cuanto a comodidad y limpieza de la aeronave, ni repetir las explicaciones ofrecidas por una tripulación que debería tomar cursos de normas de urbanidad y que adolece de toda vocación de servicio. Continuamos nuestro viaje por Europa con Aejean, una low cost griega. Indignan las diferencias, huelgan los comentarios y sobran motivos para dar por finalizado el cometido de salvar una aerolínea que es un papelón nacional.

Sr. Presidente, proceda nomás, regálela o desguácela, lo más fácil y más rápido, pero de mis impuestos le ruego que no destine ni un peso más para mantener este negocio que solo le cierra a los sindicatos que viven de ella.

Margarita di Lella

DNI 11.663.308

En la Red Facebook

Elecciones en la provincia de Buenos Aires

“Volveremos a votar a Milei. Sin dudas”- Nelly Medizza

“Mileinismo menemismo, ¡nunca más!“- Humberto Carmona

“Lamentablemente mucha gente va a seguir votando delincuentes corruptos”- Juan Carlos Verdina

“Kirchnerismo nunca más”- Mónica García

Fuente original: ver aquí