Los caseros, quienes forman parte de la categoría de empleados de casas particulares, recibirán un aumento del 1% en septiembre de 2025. Este incremento corresponde al último tramo de un ajuste que se aplica de forma escalonada desde junio, que incluye un bono no remunerativo.
Este aumento se implementa para compensar la falta de incrementos salariales entre febrero y junio de este año. La Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares (Upacp) ha publicado los nuevos valores de referencia para el personal que trabaja por hora y por mes en sus distintas categorías. Aunque el acuerdo aún no ha sido homologado por el Gobierno, estos valores sirven como guía hasta que se realice una nueva negociación.
Salario por hora de los caseros en septiembre 2025
Según la grilla publicada por la Upacp, los salarios de los caseros en casas particulares se calculan con los siguientes valores mínimos:
- Por hora: $3293,99.
Este monto es aplicable a quienes trabajen para un mismo empleador menos de 24 horas semanales.
Salario mensual de los caseros en septiembre de 2025
En septiembre, quienes trabajan bajo un esquema mensual recibirán el siguiente monto de referencia:
- Mensual: $416.485,63
Este valor corresponde a los trabajadores incluidos en la ley n° 26.844, que laboran 24 o más horas semanales para un mismo empleador, calculado proporcionalmente a las horas trabajadas.
Los valores mencionados corresponden únicamente al salario, por lo que el empleador deberá abonar también los conceptos de antigüedad, aportes jubilatorios y obra social.
De cuánto es la suma no remunerativa de septiembre
Además de los nuevos salarios, se estableció el pago de una suma no remunerativa para compensar los meses sin ajustes. Este monto, que se paga una vez junto a los haberes de julio, agosto y septiembre, varía según la cantidad de horas semanales que trabaja el empleado:
- De 0 a 12 horas semanales: $4000
- De 12 a 16 horas semanales: $6000
- Más de 16 horas semanales y para el personal sin retiro: $9500
Cómo registrar en ARCA a los trabajadores de casas particulares
Todos los empleadores deben inscribir a los trabajadores a su cargo en el registro de ARCA, independientemente de la cantidad de horas de trabajo o la modalidad de contratación.
El registro puede realizarse de forma virtual siguiendo estos pasos:
- Ingresar en la web de ARCA con la clave fiscal. Si no se cuenta con ella, se debe solicitar una Solicitud de Clave Fiscal.
- Cargar los datos del empleado utilizando su número de CUIL.
- Completar los campos requeridos con los datos del empleado y del empleador.
- Registrar el domicilio del trabajador y los datos del trabajo.
- Especificar el domicilio laboral.
- Verificar toda la información antes de finalizar el trámite.
Fuente original: ver aquí