Home / Actualidad / Senadora libertaria afirma que audios comprometen la seguridad del Estado

Senadora libertaria afirma que audios comprometen la seguridad del Estado

María Florencia Arietto, senadora libertaria por la provincia de Buenos Aires, reclamó que los periodistas sean citados para revelar sus fuentes en relación con los audios en los que Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia de Discapacidad, habla de presuntas coimas en teoría pedidas por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y afirmó que el manejo de ese material compromete la seguridad del Estado.

Lo dijo luego de que además de la voz de Spagnuolo, que apareció en varios recortes filtrados, se difundiera otro audio en el que presuntamente la que habla es Karina Milei y que el Gobierno sugirió que de ser real podría haber sido grabada en la Casa Rosada.

A través de un mensaje en la red social X, Arietto advirtió que la información difundida por los medios puede llegar a manos de “narcos y terroristas” y que, en caso de no entregarse la procedencia de los registros, cualquier atentado contra el presidente Javier Milei o contra su hermana, Karina Milei, también será responsabilidad de quienes tienen acceso a esas fuentes.

En otra publicación vinculada al caso de los audios, la libertaria reforzó sus críticas al periodismo y subrayó su apoyo a la secretaria general de la presidencia. Arietto denunció lo que definió como “la mayor operación política de la democracia”.

El planteo de la senadora libertaria se inserta en un contexto donde el oficialismo ha expresado reiteradas ocasiones críticas a la labor de la prensa. En este caso, Arietto lleva esa confrontación un paso más allá al plantear la necesidad de que los periodistas revelen a sus informantes. “Sabemos quiénes están detrás, no cedemos ni un tranco y responsabilizamos a los periodistas que están publicando los audios por ser cómplices de atentar contra la seguridad del estado”, escribió la senadora en una de las publicaciones que hizo este domingo.

En ese marco, muchos de los comentarios en respuesta a las publicaciones de Arietto señalaron el rol de la prensa en este caso, recordándole la existencia del artículo 43 de la Constitución, que determina la protección del secreto de las fuentes de información del periodismo, al indicar que “no podrá afectarse el secreto de las fuentes de información periodística”.

Por otra parte, una usuaria de X respondió a la publicación de la senadora libertaria y pidió que “hagan las denuncias que correspondan”. En respuesta a eso y anticipando lo que podría ser una respuesta judicial por parte del gobierno ante el escándalo de los audios, Arietto escribió lo siguiente: “Todo a su tiempo. Los tiempos de Dios son perfectos”.

Fuente original: ver aquí