El gobernador de Texas, Greg Abbott, firmó una ley que modifica el uso de los cupones del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), que entrará en vigor el 1º de septiembre. Esta normativa establece restricciones sobre ciertos alimentos que no podrán ser adquiridos con esta ayuda.
Alimentos prohibidos para beneficiarios de SNAP en Texas
La ley SB 379 fue aprobada el 20 de junio y presentada por el senador republicano Mayes Middleton en noviembre de 2024. Con esta nueva regla, los beneficiarios de las tarjetas de ayuda no podrán comprar productos considerados no saludables.
Según la ley, el objetivo del programa SNAP es mejorar la nutrición de familias de bajos ingresos. Por ello, se amplían las restricciones a los siguientes productos:
- Bebidas energéticas: que contengan al menos 65 miligramos de cafeína por cada 240 mililitros.
- Refrescos azucarados: incluidos los líquidos carbonatados.
- Dulces empaquetados: como galletitas y caramelos.
- Snacks: como papas fritas y productos de maíz procesados.
Esta lista se suma a la original, que ya excluye productos como cervezas, vinos, medicamentos, alimentos calientes en el punto de venta, artículos de limpieza y comida para mascotas.
Alimentos permitidos con la tarjeta SNAP en EE.UU.
Los beneficiarios pueden adquirir productos nutritivos como:
- Leche y productos lácteos: sin importar el contenido de grasa.
- Sustitutos de leche: como bebidas de soja o almendra.
- Jugos de frutas o vegetales: que contengan más del 50% de fruta.
- Fórmulas para niños y bebidas para control de peso recomendadas por fabricantes.
- Productos de vitaminas, minerales o proteínas, excluyendo bebidas energéticas o azucaradas.
Estados que han implementado restricciones similares
Al menos ocho estados en EE.UU. han comenzado a implementar o planean implementar restricciones en la ayuda nutricional, principalmente para 2026. Estos incluyen:
- Nebraska: prohíbe refrescos y bebidas energéticas desde el 1º de enero del próximo año.
- Arkansas: restringe gaseosas y bebidas de frutas con menos del 50% de jugo natural desde el 1º de julio de 2026.
- Idaho: planea prohibir refrescos y dulces desde el 1º de enero de 2026.
- Utah: restringe refrescos desde el 1º de enero de 2026.
- Indiana: prohíbe refrescos y dulces desde el 1º de enero de 2026.
- Iowa: restringe dulces y refrescos sujetos a impuestos estatales a partir del 1º de enero de 2026.
- Colorado: planea restringir refrescos, aunque la medida aún no se ha implementado.
- Virginia Occidental: pendiente de la firma para restringir bebidas azucaradas.
Fuente original: ver aquí