La reaparición del gusano barrenador en Estados Unidos ha generado preocupación entre expertos, quienes advierten sobre los posibles daños fatales que podría causar en perros y gatos. El Dr. Timothy Schell, veterinario de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), explicó que este parásito, conocido en inglés como screwworm, había estado bajo control en el país durante décadas, pero su reciente regreso desde Sudamérica ha activado alarmas en el sector veterinario.
Gusano barrenador en Estados Unidos: reaparición y riesgos
En una entrevista, el Dr. Schell destacó que este gusano no se había registrado en Estados Unidos desde los años 60. “La mosca se posa sobre heridas abiertas y deposita sus huevos; luego las larvas eclosionan y causan daños muy graves en los animales. Si no se trata, puede ser fatal para ellos”, afirmó el especialista.
Este parásito estuvo controlado en Sudamérica durante muchos años, pero desde 2020 ha comenzado a moverse hacia el norte y actualmente se encuentra a pocos kilómetros al sur de EE.UU. “Nuestra preocupación es que podría infestar animales y llegar a EE.UU., lo que causaría graves daños económicos a la producción ganadera, especialmente en áreas como Texas, donde hay una gran población de ganado susceptible”, indicó.
Impacto en mascotas y medidas de prevención
El Dr. Schell también subrayó la importancia de controlar los riesgos para la salud de los animales domésticos, dado que en EE.UU. hay aproximadamente 100 millones de mascotas y cerca del 70% de los hogares tienen al menos una. “La atención a la alimentación y salud de las mascotas ha crecido, y los dueños están dispuestos a gastar más en tratamientos para diversas condiciones”, añadió.
El veterinario advirtió sobre la necesidad de que todos los productos alimenticios para mascotas provenientes de otros países sean revisados por la FDA para garantizar su seguridad y evitar contaminaciones.
Finalmente, el Dr. Schell enfatizó que los hábitos alimenticios de las mascotas impactan directamente en su salud, y que cualquier deficiencia nutricional o la presencia de contaminantes podría resultar en problemas graves. “Es fundamental ser cuidadosos con lo que les damos a nuestros animales”, concluyó.
Fuente original: ver aquí