El Partido Popular, liderado por Alberto Núñez Feijóo, propone impulsar la agricultura del carbono para que los agricultores puedan obtener ingresos y rentabilidad por su lucha contra el cambio climático. Según Feijóo, “ha llegado la hora” de promover medidas que valoren la contribución de los agricultores a la descarbonización y a la lucha contra el calentamiento global.
El PP sostiene que “la agricultura desempeña un papel determinante en la conservación del medioambiente“, y enfatiza la importancia de la investigación y las tecnologías para mantener esta contribución y proteger la biodiversidad, según un documento interno al que ha tenido acceso Europa Press.
La reciente crisis por los incendios, que han afectado 400.000 hectáreas, ha puesto el cambio climático en el centro del debate político, especialmente tras el anuncio del jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre un Pacto de Estado contra la emergencia climática. El PP ha calificado esta propuesta de “cortina de humo” y ha criticado al Gobierno por hacer “propaganda”.
Desde un diagnóstico científico
El PP argumenta que es necesario abordar el cambio climático “con la importancia que requiere, pero desde un diagnóstico exclusivamente científico, no ideológico”. Según el partido, las políticas climáticas “no pueden construirse a costa del bienestar” y la transición ecológica “debe ser ordenada, realista y justa”.
“No se trata de elegir entre crecimiento económico y protección ambiental, sino de integrar ambos para construir un modelo de crecimiento compatible con la prosperidad compartida“, señala el Partido Popular en la ponencia política aprobada en su congreso de julio en Madrid.
En este contexto, la propuesta de Feijóo sobre la agricultura del carbono se incluye en el Plan integral de ayuda, recuperación y prevención para el medio rural y forestal, presentado el 25 de agosto.
La iniciativa busca promover prácticas culturales de bajo impacto y el secuestro de carbono en las explotaciones agrarias, permitiendo a los agricultores obtener ingresos por su contribución a la lucha contra el cambio climático.
El PP subraya que “los agricultores y ganaderos, además de sufrir pérdidas históricas durante esta ola de incendios, han contribuido con todos los medios a su alcance para proteger sus campos y animales”.
Poner en valor su contribución a la descarbonización
El partido considera que es el momento de impulsar medidas que pongan en valor la contribución de los agricultores a la descarbonización y a la lucha contra el cambio climático. Destacan la importancia de la superficie agrícola, especialmente de los cultivos leñosos, como un sumidero de carbono clave para alcanzar la neutralidad climática en 2050.
Según el PP, la captura de gases de efecto invernadero (GEI) realizada por el sector forestal, tierras de cultivo y pastos se utiliza para compensar las emisiones brutas de todos los sectores de la economía, en lugar de ser utilizados para compensar específicamente a los sectores que producen el beneficio.
Por ello, el PP considera “urgente reconocer estos beneficios adicionales que la agricultura aporta al medioambiente” y propone “valorar y remunerar su contribución, trabajando en conjunto con la cadena de suministro, para diseñar un sistema que les permita beneficiarse del mercado de carbono”.
Además, se sugiere incentivar “prácticas agronómicas que contribuyan a la sostenibilidad ambiental, aumentando las absorciones de CO2 y los beneficios para los agricultores”, así como fomentar “sinergias entre los sectores agrícola y forestal en créditos de carbono y naturaleza”.
Nuevos modelos de negocio para los agricultores
El PP sostiene que “la captura de carbono en suelos agrícolas creará nuevos modelos de negocio para los agricultores, permitiéndoles conseguir financiación complementaria que asegure la rentabilidad de su actividad productiva“.
Para potenciar el secuestro de carbono en el suelo, el PP propone promover prácticas conservadoras como el laboreo mínimo, cubiertas vegetales o inertes, y desincentivar el laboreo intensivo y la quema de residuos, además de controlar la erosión, según el documento mencionado.
El partido también destaca que la mejora de los sistemas de evaluación de las absorciones y el secuestro de carbono por la agricultura se logrará “cuando se complete lo previsto en el Reglamento europeo de certificación sobre eliminaciones de carbono (Reglamento UE 2024/3012), con la publicación de metodologías de certificación específicas para actividades agrarias”.
Para el desarrollo de los mercados de carbono, el PP considera “fundamental facilitar el acceso de los agricultores a los beneficios económicos y ambientales que se puedan derivar de los mismos”.
Finalmente, el PP recuerda que la participación del Gobierno en la Hoja de Ruta de Créditos Naturaleza, impulsada por la Comisión Europea, abrirá nuevas oportunidades para que los agricultores reciban ingresos adicionales por su contribución a la neutralidad climática.
Fuente original: ver aquí