El gobierno de Javier Milei enfrenta un momento crítico a una semana de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, un bastión del kirchnerismo. La mayoría de los encuestadores anticipan un escenario difícil para La Libertad Avanza (LLA) y advierten que la participación electoral podría ser decisiva en la contienda contra el peronismo. Tanto el PJ como los libertarios están movilizándose para reducir la abstención en la recta final de la campaña.
Los especialistas divergen sobre el impacto electoral de los recientes escándalos relacionados con los hermanos Milei, pero encuestas de Aresco y Opinaia sugieren una victoria de Fuerza Patria por un margen estrecho. En el Gobierno reconocen estar entre 5 y 8 puntos por debajo, aunque en la oposición creen que esto es una estrategia para sorprender con un mejor resultado.
La encuesta de Aresco se realizó hace quince días, antes de la difusión de los audios de Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad. Este estudio incluyó las secciones con mayor incidencia en el padrón provincial, donde votan alrededor de diez millones de personas. Según Opinaia, el peronismo podría ganar por dos puntos sobre LLA, una diferencia similar a la que reportó Aresco, cuyo director Federico Aurelio decidió no publicar sus informes.
Mayol, director de Aresco, destacó el alto grado de confusión y desinformación entre los encuestados sobre la elección. También observó un elevado desconocimiento de los principales candidatos de LLA en la provincia, como el excomisario Maximiliano Bondarenko. Además, se detectó un escaso interés en participar en los comicios, con un 70% de predisposición a votar y un 30% de indecisos.
La encuesta de Opinaia indica que el PJ supera a LLA por más de diez puntos en la tercera sección, mientras que Milei muestra fuerza en el interior bonaerense. En la primera sección, el circuito más poblado, los libertarios podrían vencer a Fuerza Patria por dos puntos.
Por otro lado, la consultora Isasi-Burdman prevé una victoria de Milei en las tres circunscripciones clave de Buenos Aires, a pesar de que el Gobierno habla de una diferencia a favor del PJ. Management & Fit también había detectado una ventaja de LLA antes de la investigación por corrupción, pronosticando una victoria por tres puntos.
El lunes, la firma de Mariel Fornoni presentó un sondeo sobre el impacto de la causa Andis, revelando que el 94,5% de los encuestados conocía el tema, y más del 70% lo consideró grave. Aunque el 51% afirmó que esto afectaba su imagen del Gobierno, el 82,6% sostuvo que no alteraría su voto en las elecciones de octubre.
Los encuestadores anticipan una fuerte paridad en la contienda bonaerense, con una participación que podría ser baja. La historia de elecciones anteriores muestra que la participación ha estado alrededor del 76%, aunque en septiembre de 2021, durante la pandemia, solo el 70% votó. En la Ciudad, la participación fue récord de baja, con solo el 53% de los porteños votando.
Los analistas sugieren que el ausentismo podría afectar tanto a Fuerza Patria como a LLA. El politólogo Julio Burdman menciona que el nivel de entusiasmo para votar podría influir en los resultados, lo que hace de este un factor clave en la contienda electoral.
Fuente original: ver aquí