Eduardo “Lule” Menem, sobrino segundo del expresidente Carlos Saúl Menem, ha sido mencionado recientemente en audios clandestinos donde se le vincula a supuestos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). El caso está siendo objeto de una investigación judicial, y el Gobierno ha desmentido las afirmaciones de Diego Spagnuolo, quien hizo las acusaciones.
Lule Menem, conocido por su bajo perfil, ha sido arrastrado a la polémica a pesar de su deseo de mantenerse alejado de los reflectores. Nacido hace casi 61 años en el seno del clan Menem, es hijo de Mohamed y Fátima, primos del expresidente, quienes emigraron de Siria a La Rioja.
Desde joven, a los 20 años, Lule se trasladó a Buenos Aires, donde comenzó su carrera política en el contexto del retorno de la democracia, trabajando con su tío Eduardo Menem en el Senado. Ingresó como empleado del Congreso en 1984 y, tras varios años, llegó a la Casa Rosada tras conocer a Javier y Karina Milei en un asado en 2021.
En la actualidad, Lule Menem ocupa el cargo de subsecretario de Gestión Institucional en la Secretaría General de la Presidencia, aunque su influencia va más allá de sus responsabilidades formales, siendo clave en el armado electoral de La Libertad Avanza (LLA) en todo el país.
A pesar de las acusaciones en su contra, Lule ha manifestado que no tuvo trato cercano con Spagnuolo y que lo sorprendieron las grabaciones. También ha negado haber sugerido nombramientos en Andis, distanciándose de cualquier implicación en el escándalo.
El ambiente en el que se desenvuelve ha sido tenso, con rumores sobre su relación con otros funcionarios y la filtración de audios, lo que ha generado tensiones internas en el partido libertario. Mientras algunos lo ven como un posible “fusible” en caso de que la situación judicial empeore, su entorno cercano defiende su lealtad y capacidad.
En respuesta a las acusaciones, Lule Menem ha declarado que nunca ha intervenido en contrataciones en Andis y que no tenía conocimiento de irregularidades en el organismo. Su defensa ha sido respaldada por altos funcionarios del Gobierno, quienes aseguran que su compromiso con el proyecto de Milei es firme.
Fuente original: ver aquí