Home / Actualidad / Frontera abierta en Ucrania para jóvenes en edad de combatir

Frontera abierta en Ucrania para jóvenes en edad de combatir

Danilo y Maks son dos jóvenes ucranianos con perfiles distintos: uno cursa un posgrado en la región oeste de Ucrania y el otro pilota drones en un regimiento del frente oriental. La reciente resolución del Gobierno del presidente Volodímir Zelenski permite a los varones de entre 18 y 22 años salir del país, una medida que estaba prohibida por la ley marcial desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022. Danilo, de 21 años, expresa su preocupación por la reforma, afirmando que podría debilitar al país, mientras que Maks, de 36 años, señala que estos jóvenes son fundamentales para el futuro de Ucrania.

Ambos coinciden en que abrir la frontera a los más jóvenes tras tres años y medio de guerra es una decisión positiva, aunque existe incertidumbre sobre lo que sucederá con ellos una vez que crucen la frontera. La decisión también busca permitir el regreso de aquellos que se fueron antes de cumplir la mayoría de edad. Los jóvenes que deseen salir solo necesitarán un pasaporte vigente y un documento de registro militar, salvo aquellos que trabajen para las autoridades estatales o locales, quienes solo podrán viajar por motivos profesionales.

La primera ministra ucrania, Yulia Sviridenko, comentó que el objetivo de la reforma es ofrecer a los jóvenes mayores oportunidades de estudio, prácticas y empleo legal. Anteriormente, la ley marcial impedía la salida del país a ciudadanos entre 18 y 60 años aptos para el combate. La edad mínima de reclutamiento militar se establece en 25 años, permitiendo que quienes tengan tres o más hijos o cuiden de personas dependientes estén exentos.

Statsenko, quien se graduó en Teología, no planea abandonar su país mientras dure la guerra y considera que la reforma es un alivio, aunque ve una posible incoherencia con la promoción de contratos para jóvenes en el ejército. Este programa permite a jóvenes de entre 18 y 24 años firmar un contrato con el ejército a cambio de un millón de grivnas (22.000 euros), con beneficios adicionales como entrenamiento y asistencia médica gratuita.

El ejército ucranio, con una media de edad de 45 años entre sus efectivos, necesita nuevos reclutas debido a la superioridad demográfica de Rusia. Algunos miembros del ejército expresan reservas sobre la reforma, considerando que podría ser una traición a quienes están actualmente sirviendo. Dos proyectos de ley sobre el cruce de frontera de los más jóvenes están en discusión en la Verkhovna Rada, uno de los cuales busca extender el permiso hasta los 24 años.

Según el centro de investigación sociológica Rating Lab, los jóvenes de entre 25 y 34 años son los que más desean abandonar el país, seguidos por quienes tienen entre 20 y 24 años. Oleksii Antipovich, director del centro, advierte sobre el riesgo de agotar el capital humano y la cantera de reclutas militares, dependiendo de cómo evolucione la guerra.

Mark Niemchuk, un estudiante universitario de 21 años en Lviv, reconoce la posibilidad de que la reforma facilite la reunificación familiar tras un largo periodo de guerra, aunque no siente que sea su momento para unirse al ejército.

Fuente original: ver aquí