El diputado de Pro Damián Arabia fue destituido de la vicepresidencia del partido a través de una resolución firmada por Mauricio Macri, presidente de Pro. Arabia, quien se ha alineado con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y se acercó a La Libertad Avanza (LLA), había anticipado que se le había solicitado su renuncia debido a que “consideraban que había elegido otro camino”.
Según información de LA NACION, Arabia se enteró de su destitución a través de redes sociales donde comenzó a circular la resolución firmada por Macri.
La resolución oficializa el desplazamiento de Arabia y de Pablo Walter, exsenador de Tucumán, por “inasistencias a las reuniones del Concejo”. Esta medida provocó una inmediata reacción de Arabia, quien había mencionado que el secretario general del partido, Facundo Pérez Carletti, le había pedido su renuncia por su cercanía al gobierno libertario.
Arabia expresó en un video que “los partidos a veces son capturados por elites que les vacían de sentido e ideas, y los liderazgos, si no se renuevan, están destinados a morir. Eso le pasó a Mauricio Macri, quien firmó mi expulsión solo por pensar distinto. Pero sé que no es personal, no es contra mí, es una traición a las ideas y los valores democráticos e institucionales”.
Desde el entorno de Arabia, atribuyeron la maniobra de Pro a su vínculo cercano con Bullrich y el presidente Javier Milei. Sin embargo, mostraron desconcierto respecto al momento elegido para oficializar su salida, dado que el legislador había manifestado su acercamiento a LLA desde el inicio de la gestión libertaria.
Arabia también cuestionó la forma en que se le comunicó su destitución, indicando que Pérez Carletti lo insultó y cortó la comunicación. Además, señaló que la crisis de los partidos políticos se debe a la falta de verdadera democracia interna y gobernanza, sugiriendo que se han convertido en estructuras dominadas por elites.
Por último, Arabia anunció su intención de trabajar en un proyecto integral de reforma de la Ley de Partidos Políticos, invitando a la comunidad académica y a la sociedad a participar en este esfuerzo.
Fuente original: ver aquí