Microsoft ha llegado a un acuerdo con Samsung para integrar su asistente de inteligencia artificial, Copilot, en las próximas Smart TVs y monitores de la compañía. Este anuncio es significativo no solo por la colaboración entre ambas empresas, sino también por la tendencia que representa en el uso de la inteligencia artificial.
Importancia del acuerdo
Este acuerdo marca un avance para las soluciones de inteligencia artificial de Microsoft, al asociarse con un gigante como Samsung. La integración de IA en productos que tradicionalmente no la utilizaban es un paso importante en la evolución tecnológica.
Interacción con la televisión
Los televisores son dispositivos ideales para incorporar sistemas de inteligencia artificial. Aunque el control remoto seguirá siendo útil en muchas situaciones, dispositivos como Chromecast y Fire TV Stick ya han demostrado que la interacción por voz puede ser muy efectiva, permitiendo comandos como “reproduce el tráiler de ‘Superman'”.
Más allá de los asistentes de voz
La inclusión de Copilot permitirá a los usuarios interactuar con sus televisores de manera más versátil. Por ejemplo, se podría solicitar información sobre el clima y recibir datos visuales junto con la respuesta auditiva, o preguntar por películas y recibir calificaciones de plataformas como IMDB o Rotten Tomatoes.
Recomendaciones personalizadas
Los usuarios también podrán solicitar recomendaciones de películas o resúmenes de episodios de series que hayan comenzado a ver. La capacidad de conversar con Copilot sobre diversos temas se debe a su diseño como IA generativa.
El futuro de los altavoces inteligentes
Los altavoces inteligentes son otro dispositivo que se beneficiará de la integración de IA. A pesar de que Satya Nadella, CEO de Microsoft, ha criticado su inteligencia limitada, la posibilidad de interactuar con ellos mediante IA generativa promete mejorar su funcionalidad.
Amazon y su enfoque en IA
Amazon ha presentado Alexa+, su nueva plataforma de IA, aunque su implementación ha sido lenta y limitada. A pesar de la inversión significativa en este sector, la compañía aún enfrenta desafíos en su despliegue.
Consideraciones sobre la privacidad
El uso de dispositivos con inteligencia artificial plantea preocupaciones sobre la privacidad. Históricamente, los fabricantes de televisores han tenido problemas con la gestión de datos de los usuarios, lo que genera inquietudes sobre el equilibrio entre utilidad y privacidad.
La batalla por el salón
Es probable que la inteligencia artificial se convierta en una parte integral de nuestros televisores, similar a su creciente presencia en ordenadores y teléfonos móviles. La evolución de los altavoces inteligentes y la posibilidad de soluciones más avanzadas, como robots domésticos, representan tanto un desafío como una oportunidad en este ámbito.
Imagen | Jens Kreuter
Fuente original: ver aquí