Juan Manuel Fangio, considerado el argentino más exitoso en la historia de la Fórmula 1, tiene un legado significativo en su ciudad natal, Balcarce. Este lugar cuenta con estatuas, retratos, un autódromo, un hotel y el Museo Fangio, que fue inaugurado en 1986 y es administrado por la Fundación Juan Manuel Fangio, creada por el propio piloto ese mismo año.
El museo, que simula una pista de carreras, alberga réplicas y autos originales que corrió Fangio, así como tesoros de otros pilotos. Entre ellos, destaca la Flecha de Plata, un emblemático Mercedes Benz que le brindó numerosas alegrías en 1954 y 1955. Este automóvil fue parte de la estrategia de la automotriz para elevar su imagen en la posguerra, logrando el objetivo de participar en la Fórmula 1 con Fangio, quien se retiró en 1955.
Fangio, quien ganó todos los campeonatos entre 1951 y 1957, se retiró a los 47 años, siendo reconocido como “maestro de Nürburgring”. En el museo, se exhiben no solo sus trofeos y objetos personales, sino también un mausoleo donde descansan sus restos desde 2021.
Balcarce, a una hora de Mar del Plata, es una zona reconocida por su conexión con Fangio y su historia automovilística. La ciudad sigue siendo un punto de atracción para los aficionados al automovilismo y para quienes desean conocer más sobre la vida y carrera de este icónico piloto argentino.
Fuente original: ver aquí