El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas naranjas y amarillas para este sábado 30 de agosto debido a la llegada de la tormenta de Santa Rosa, que generará condiciones adversas en varias regiones del país. Se prevén tormentas y vientos fuertes en el centro, norte y sur del territorio argentino.
Áreas afectadas
Las zonas más impactadas incluyen el norte de San Luis, especialmente a partir de Villa Mercedes, y Córdoba, donde se ha emitido un aviso de nivel naranja. El SMN advierte que se esperan fenómenos meteorológicos peligrosos que podrían afectar la vida y los bienes de la población.
Otras áreas, como el norte de Buenos Aires, La Pampa, el sur de Catamarca, Santa Fe y el este de La Rioja, estarán bajo alerta amarilla, con la posibilidad de fenómenos meteorológicos que podrían causar daños y afectar actividades cotidianas. En San Luis, La Pampa y Neuquén, también se han emitido avisos por lluvias.
Recomendaciones
Ante estas condiciones, se recomienda a la población permanecer en lugares cerrados, evitar el uso de dispositivos eléctricos y teléfonos fijos, y mantenerse en el interior de los vehículos si se está viajando. También se sugiere evitar circular por calles inundadas y tener preparada una mochila de emergencias con linterna, radio y documentos importantes.
Pronóstico para Buenos Aires
En la Ciudad de Buenos Aires, se espera una temperatura de alrededor de 17°C, con mínimas de 16°C y máximas de 19°C. El cielo estará mayormente nublado y se prevén lluvias aisladas por la noche. Para el domingo, se anticipa un descenso de la temperatura y más tormentas.
En otras provincias, el SMN ha emitido alertas naranjas por vientos fuertes en Catamarca y Salta, con velocidades de entre 60 y 69 kilómetros por hora, y ráfagas que podrían alcanzar los 97 km/h. También hay un aviso amarillo para Jujuy, San Juan, La Rioja y el norte de Córdoba.
Finalmente, se aconseja no refugiarse cerca de árboles o postes eléctricos, buscar un lugar seguro bajo techo y tener lista una mochila de emergencias.
Fuente original: ver aquí