Home / Actualidad / La avenida porteña con alta demanda y escasos locales vacíos

La avenida porteña con alta demanda y escasos locales vacíos

En un contexto de reacomodamiento económico, una avenida de Buenos Aires destaca por su fuerte demanda de locales comerciales y casi nula oferta de espacios vacíos.

Vacancia en la Avenida Santa Fe

Un informe de LJ Ramos analiza el corredor en la avenida Santa Fe, entre las avenidas Scalabrini Ortiz y Pueyrredón, donde la vacancia de locales comerciales se sitúa en un 1,4%. Este porcentaje supera al de otros corredores, como el tramo de la avenida Cabildo, que tiene un 1,6% de vacancia, y la avenida Rivadavia, que alcanza el 2,1%.

Demanda de Marcas

Santiago Winokur, del sector retail de Newmark, señala que “Santa Fe es un corredor que sigue en la mira de las marcas que quieren estar en las mejores ubicaciones”. La ubicación estratégica, rodeada de barrios residenciales y con un alto flujo peatonal, refuerza su atractivo para las marcas que buscan visibilidad y volumen de ventas. El porcentaje de vacancia en la zona se estima en torno al 2,8%.

Jesica Amendola, gerente de locales y oficinas de Adrián Mercado, agrega que la combinación de alta densidad residencial, flujo peatonal constante y buena conectividad, gracias a las líneas D y H del subte, son claves en esta demanda. Además, destaca que la vacancia se mantiene baja incluso en ciclos de retracción económica.

Precios de Alquiler

Winokur indica que los precios de alquiler para “los pocos espacios libres” rondan los US$45/m² por mes. El informe de LJ Ramos muestra valores similares, con un precio promedio de US$41,1 en la misma zona. Marcos Ballario, broker de LJ Ramos, explica que la alta visibilidad y demanda hacen que los locales se alquilen rápidamente.

Un informe de Colliers del primer semestre de 2025 destaca la dispersión de valores de alquiler entre zonas cercanas, mostrando que en Santa Fe (Pueyrredón) el valor es de US$45,50/m², mientras que en Santa Fe (Callao) cae a US$25,87/m².

Amendola concluye que, incluso en un contexto inflacionario, la ubicación del corredor garantiza facturación por encima de la media, justificando alquileres más altos y asegurando que los locales vacantes se ocupen rápidamente.

Fuente original: ver aquí