A través de un comunicado, Abuelas de Plaza de Mayo expresó su repudio a la posible visita de Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, programada para septiembre. En su mensaje, el organismo recordó la orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional (CPI) contra Netanyahu por crímenes de guerra y contra la humanidad, dictada hace más de nueve meses.
En el comunicado, Abuelas de Plaza de Mayo hizo un llamado a la comunidad internacional para “alzar la voz y asumir responsabilidad ética colectiva para gritar basta” en relación al genocidio en Gaza. Mencionaron la cifra de más de 60 mil muertos, un tercio de ellos niños, así como miles de desaparecidos y cientos de miles de heridos, destacando las “condiciones infrahumanas” en las que viven muchas familias.
El comunicado también subrayó que agencias y relatores de la ONU, así como organizaciones de derechos humanos, han reconocido oficialmente el genocidio en Gaza. Sin embargo, Abuelas de Plaza de Mayo enfatizó que esto no es suficiente y que es necesario actuar para detener la violencia. “El silencio no es una opción ante el genocidio del Estado de Israel contra el pueblo palestino”, afirmaron.
Finalmente, el organismo instó a los gobiernos a no ignorar la situación y a comprometerse a poner fin al genocidio, recordando que negar la existencia de estos hechos representa “una afrenta a la razón”. También citaron al Papa Francisco, quien dijo: “O nos salvamos todos juntos o no se salva nadie”. Abuelas de Plaza de Mayo concluyó su mensaje pidiendo solidaridad con la población civil en Gaza y el reconocimiento del Estado Palestino.
Fuente original: ver aquí