Home / Actualidad / Polémica por puente clausurado y caminos en San Vicente, Buenos Aires

Polémica por puente clausurado y caminos en San Vicente, Buenos Aires

Los productores del partido bonaerense de San Vicente han expresado su frustración ante la falta de acción del municipio respecto a la reparación de un puente crucial para la producción, el cual permanece clausurado desde hace cuatro años. Esta situación afecta la logística agropecuaria y el acceso a servicios básicos para los vecinos y alumnos de la zona.

El reclamo fue reiterado en julio pasado mediante una carta de la Sociedad Rural de San Vicente (SRSV) dirigida al intendente Nicolás Mantegazza y al presidente del Concejo Deliberante, Paolo Raddavero, donde manifestaron su “gran preocupación y desánimo” por la falta de avances.

En la carta se describe un panorama crítico: “Durante años hemos soportado el deterioro progresivo de estos caminos, que se han vuelto intransitables y peligrosos”. El puente, conocido como “Puente Martínez”, está ubicado sobre el arroyo Samborombón Chico, a unos 12 kilómetros del centro urbano, en un camino municipal vital para la producción y el acceso a la escuela rural N°3.

Horacio Deciancio, presidente de la SRSV, explicó que el puente, con más de 100 años de antigüedad, fue clausurado por la municipalidad con la promesa de construir uno nuevo, pero hasta la fecha no se ha realizado la obra, pese a que fue licitada y adjudicada en 2023.

Los vecinos han tenido que recurrir a un paso improvisado que se vuelve intransitable con las lluvias. “En la última lluvia el agua pasó un metro arriba de ese paso y no se pudo cruzar”, indicó Deciancio. Además, los caminos rurales han sido objeto de quejas por su mal estado, lo que afecta la vida cotidiana de la comunidad.

La SRSV ha solicitado que se destinen fondos locales para la reparación del puente y el mantenimiento de los caminos, sugiriendo que se utilicen recursos de la tasa vial que no se están aplicando adecuadamente. “La ruralidad está harta de promesas incumplidas”, afirmaron en su carta al municipio.

LA NACION ha intentado contactar al intendente Mantegazza para obtener una respuesta, pero hasta el momento no ha habido una contestación.

Fuente original: ver aquí