Home / Tecnologia / Google planea restringir la instalación de aplicaciones no verificadas

Google planea restringir la instalación de aplicaciones no verificadas

Una de las grandes ventajas de Android ha sido la posibilidad de instalar aplicaciones de terceros libremente, conocido como ‘sideloading’. Aunque esto conlleva ciertos riesgos, permite a los usuarios tener un control real sobre sus dispositivos. Sin embargo, Google ha anunciado que a partir de 2026 comenzará a bloquear la instalación de APKs de desarrolladores no verificados.

Las tiendas alternativas, como F-Droid, y la emulación de videojuegos se verán afectadas por esta decisión. Además, otros dispositivos, como los eReaders, también podrían sufrir las consecuencias de este cambio.

Un daño colateral. Incluso los usuarios que solo descargan aplicaciones desde la tienda de Google Play pueden verse afectados. Este cambio impactará en otros dispositivos del ecosistema, como los lectores de libros electrónicos, que utilizan Android como base para permitir la instalación de aplicaciones no disponibles en la Play Store.

Fabricantes como Boox permiten a los usuarios instalar aplicaciones imprescindibles, como lectores RSS o aplicaciones de notas, incluso si no están en Google Play. La nueva medida de Google limitará estas opciones, afectando la flexibilidad del usuario.

Más seguridad, a costa de una mayor limitación. El valor diferencial de Android frente a iOS ha sido su libertad, pero esta se verá restringida en nombre de la seguridad del usuario. Google busca que todas las aplicaciones instaladas en dispositivos Android estén “verificadas”, lo que implica que deberán estar firmadas por desarrolladores reconocidos.

Esto significa que las aplicaciones, incluso si se descargan e instalan localmente, tendrán que cumplir con requisitos más estrictos, lo que limitará las opciones disponibles para los usuarios.

La preocupación de la comunidad. Aunque el malware es un problema en las aplicaciones descargadas localmente, la comunidad de usuarios está preocupada por la pérdida de flexibilidad que esta medida conlleva. La capacidad de elegir se verá limitada, haciendo que el ecosistema de Android se asemeje más al de iOS.

Solo para dispositivos con certificación Play Protect. Esta nueva política afectará exclusivamente a los dispositivos certificados con Play Protect, un sistema de seguridad que analiza periódicamente las aplicaciones instaladas para proteger al usuario.

La mayoría de los lectores electrónicos disponibles en el mercado cuentan con esta certificación, pero los cambios en las políticas de Google respecto al ‘sideloading’ los dejarán en desventaja frente a dispositivos que no la posean, lo que podría aumentar la inseguridad del usuario.

Fuente original: ver aquí