Home / Tecnologia / Empresas sufren bloqueos de IP de LaLiga que afectan su tráfico web

Empresas sufren bloqueos de IP de LaLiga que afectan su tráfico web

A principios de marzo, Fernando Arancón, director de El Orden Mundial, observó que su sitio web se volvía inaccesible. “Al principio, la web se caía y no sabíamos por qué”, explicó. Posteriormente, descubrieron que LaLiga estaba realizando bloqueos masivos e indiscriminados de IPs de Cloudflare.

Como muchos otros negocios en línea, utilizan los servicios de Cloudflare para distribuir contenido de manera eficiente y protegerse de ataques de bots.

El daño reputacional importa, y mucho

Sin embargo, esta situación comenzó a afectarles gravemente: “cada vez que había un partido importante, la web se caía”, aunque no todos los usuarios experimentaban el mismo problema, ya que algunas operadoras no aplicaron esos bloqueos de manera tan severa al principio.

A partir de ese momento, Arancón indicó que “hay semanas en las que tenemos cuatro días la web caída en las horas de más tráfico”, especialmente durante los fines de semana y eventos de la Champions League.

Afortunadamente, el impacto es menor de lo que podría pensarse, ya que “no tenemos muchos ingresos por publicidad, nos basamos en el modelo de suscripción”, aunque aún así, el efecto es notable.

“No podemos cuantificar el impacto”, explicó, porque no hay una forma sencilla de medir cuántas suscripciones no se han completado debido a la falta de disponibilidad de la web, pero es evidente que el impacto existe y coincide con las ventanas de emisión de los partidos importantes.

Al principio, recibieron numerosas quejas de sus suscriptores, quienes expresaban su descontento con mensajes como “vaya servicio, ¿pago por esto?”, lo que preocupó a los responsables del medio. “Tuvimos que hacer un esfuerzo significativo para explicar a la audiencia lo que estaba ocurriendo”, lo cual resultó efectivo, ya que “la gente lo ha acabado entendiendo”.

Un 30% menos de tráfico

El problema también afecta a otros negocios legítimos. Uxío Fraga, fundador y CEO de Material Bitcoin, una empresa que ha creado un monedero de bitcoin, notó cortes desde marzo: “fue clarísimo que pasaba algo”.

Inicialmente, pensaron que se trataría de un problema temporal. “Creíamos que se solucionaría, que Cloudflare tomaría medidas”, pero pronto se dieron cuenta de que el problema radicaba en LaLiga y las operadoras, que no solo no mantuvieron los bloqueos de IPs, sino que los incrementaron.

Para Material Bitcoin, que depende de las ventas de sus monederos, el impacto ha sido significativo. “En fines de semana, el tráfico nos cae un 30%”, lo que afecta su capacidad de venta ya que no pueden operar si la web no está accesible.

Como en otros tipos de negocio, Fraga enfrenta el reto de resolver este problema. Cloudflare es un gigante útil para evitar ataques de denegación de servicio (DDoS), y están considerando cambiar al CDN de Google, aunque eso conlleva un desafío técnico y no están seguros de que sea la solución adecuada.

Fraga expresó su preocupación por la situación, afirmando que “que un juez haya dado carta blanca a esto es una aberración“. Afortunadamente, su comunidad de usuarios es fiel y no han recibido quejas, aunque el tema se discute, el impacto sigue presente y hay poco que los afectados puedan hacer.

TrueNAS, una empresa conocida por desarrollar productos orientados a los NAS, también ha sentido el impacto. Varios usuarios han reportado problemas para usar sus productos, y la firma ha denunciado la situación e intentado explicar a los usuarios lo que está ocurriendo.

Muchos usuarios intentan dar a conocer la situación a través de quejas y comentarios en X durante estos bloqueos. LaLiga no solo no ha reforzado sus acciones, sino que también está amenazando legalmente a los clientes de Cloudflare que comparten IPs con webs de servicios IPTV utilizados para ver fútbol de manera ilegítima.

Las operadoras, por su parte, continúan respondiendo a las quejas de los clientes explicando que los bloqueos no dependen de ellas y que están obligadas a cumplir con los requisitos judiciales.

Una justicia que ya desestimó los recursos de amparo presentados por RootedCON y Cloudflare, y que sigue sin ofrecer soluciones. El proceso legal, ahora está en manos del Tribunal Constitucional, podría prolongarse considerablemente.

La solución para los afectados es arriesgada: si desactivan Cloudflare en sus plataformas, se exponen a ciberataques que podrían ser aún más perjudiciales para sus negocios, encontrándose así con las manos atadas.

Para los usuarios, la solución es sencilla: basta con usar una VPN —incluso gratuita— para simular su IP en otro país y eludir los bloqueos, que solo afectan a IPs españolas compartidas en Cloudflare.

En Xataka | “Cada vez que hay fútbol se me cae la web”: los efectos colaterales de los bloqueos de LaLiga en miles de usuarios

Fuente original: ver aquí