La salida de Renfe del segmento de alta velocidad low cost en la ruta Madrid-Barcelona se concretó tras problemas con los trenes AVRIL. Aunque la compañía no tenía malos resultados en este corredor, la situación la obligó a retirarse de la competencia por precios.
Adiós al Madrid-Barcelona barato. A partir del 8 de septiembre, Renfe eliminará su servicio AVLO, que ofrecía alta velocidad a precios reducidos, en la línea con mayor tráfico de España. Esta decisión se debe al fracaso de los trenes AVRIL, que fueron retirados recientemente, según confirma El País.
Los pasajeros que hayan comprado billetes de AVLO para fechas posteriores al 7 de septiembre serán reubicados en trenes AVE sin costo adicional.
¿Qué ha pasado? A finales de julio, Renfe suspendió la venta de billetes de AVLO en el trayecto Madrid-Barcelona debido a daños en los trenes AVRIL. Inicialmente, la compañía negó los daños, pero más tarde confirmó que los trenes habían sufrido fisuras. Finalmente, se retiraron de operación tras la revelación de fotografías que mostraban la magnitud del problema.
¿Por qué? Las causas de los daños en los trenes AVRIL, fabricados por Talgo, aún no se han esclarecido. Ambas empresas están en negociaciones para determinar quién asumirá los costos de reparación, ya que los trenes están bajo garantía.
Los trenes AVRIL fueron promocionados como un avance en la ingeniería ferroviaria española, con 15 unidades operando en vías de ancho ibérico. Sin embargo, han enfrentado críticas por la calidad de sus materiales y por problemas de confort durante el viaje.
En manos de Ouigo e Iryo. Con la eliminación de los AVLO, Renfe renuncia a una parte significativa del mercado de alta velocidad económica. Aunque la compañía afirma que seguirá ofreciendo “precios competitivos”, es difícil de creer, dado que el precio medio de un billete de AVLO era de 37 euros, en comparación con los 61 euros del AVE, según datos de la CNMC.
En 2024, Renfe tenía una cuota de mercado del 60,1% entre Madrid y Barcelona, de la cual el 12,2% era atribuible a AVLO. La competencia se intensificará, ya que Iryo y Ouigo también han aumentado su presencia en esta ruta.
En resumen, el corredor Madrid-Barcelona se caracteriza por precios elevados, y la salida de Renfe del segmento low cost abre oportunidades para que Ouigo e Iryo compitan más agresivamente en este mercado.
Fuente original: ver aquí