Home / Actualidad / Venezuela convoca 32 jugadores para enfrentar a Argentina y Colombia

Venezuela convoca 32 jugadores para enfrentar a Argentina y Colombia

La selección de Venezuela ha dado a conocer la lista de 32 jugadores convocados por el entrenador argentino Fernando Batista para disputar las dos últimas fechas de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. La “Vinotinto” se encuentra en el séptimo lugar de la tabla con 18 puntos y busca ganar sus partidos ante Argentina y Colombia para acceder a la máxima cita del fútbol.

Los convocados por Fernando Batista para llegar al Mundial 2026

La cuenta oficial de la “Vinotinto” publicó en X (anteriormente Twitter) la lista de convocados para enfrentar a Argentina y Colombia en las jornadas 17 y 18 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026.

La nómina incluye a:

Arqueros

  • Rafael Romo (CD U. Católica, ECU)
  • Wuilker Fariñez (Águilas Doradas, COL)
  • Alain Baroja (Club Always Ready, BOL)
  • Cristopher Varela (Deportivo La Guaira)

Defensores

  • Jon Aramburu (Real Sociedad, ESP)
  • Alexander González (CS Emelec, ECU)
  • Nahuel Ferraresi (Sao Paulo FC, BRA)
  • Josua Mejías (Debreceni Vasutás SC, HUN)
  • Jhon Chancellor (CD U. Católica, ECU)
  • Wilker Ángel (EC Juventude, BRA)
  • Christian Makoun (PFC Levski Sofía, BUL)
  • Carlos Vivas (CD La Equidad, COL)
  • Miguel Navarro (CA Talleres, ARG)
  • Ronald Hernández (Atlanta United FC, USA)

Mediocampistas

  • Carlos Faya (Deportivo La Guaira)
  • José Martínez (SC Corinthians, BRA)
  • Tomás Rincón (Santos FC, BRA)
  • Cristian Cáseres (Toulouse FC, FRA)
  • Leonardo Flores (Atlético Bucaramanga, COL)
  • Daniel Pereira (Austin FC, USA)
  • Jorge Yriarte (WKS Slask Wroclaw, POL)
  • Eduard Bello (U. Católica, CHI)
  • David Martínez (Los Angeles FC, USA)
  • Jefferson Savarino (Botafogo, BRA)
  • Telasco Segovia (Inter Miami CF, USA)
  • Yeferson Soteldo (Fluminense FC, BRA)
  • Gleiker Mendoza (FC Kryvbas, UKR)
  • Jhon Murillo (América de Cali, COL)
  • Matías Lacava (Ulsan HD, JPN)

Delanteros

  • Salomón Rondón (Real Oviedo, ESP)
  • Kevin Kelsy (Portland Timbers, USA)
  • Josef Martínez (SJ Earthquakes, USA)

¿Cuándo juega Venezuela contra Argentina y Colombia?

Venezuela disputará dos partidos decisivos en septiembre:

  • 4 de septiembre: visita a Argentina en el estadio Monumental de Buenos Aires, a las 19.30 horas del Este de Estados Unidos.
  • 9 de septiembre: recibe a Colombia en el estadio Monumental de Maturín, desde las 18.30 horas del Este de Estados Unidos.

¿Qué necesita Venezuela para clasificar al Mundial 2026?

Tras 16 encuentros, Venezuela suma 18 puntos y ocupa la séptima plaza, que otorga acceso al repechaje intercontinental. Para llegar al Mundial de forma directa, debe superar a Colombia, que suma 22 puntos y tiene +4 de diferencia de gol. Venezuela, con -4, necesita ganar sus partidos y esperar que los cafeteros no logren un triunfo frente a Bolivia en la fecha 17.

El repechaje: la otra vía para Venezuela

Aunque el acceso directo es el objetivo, mantener la séptima posición resulta vital. Venezuela supera por un punto a Bolivia, que buscará sumar ante Colombia y Brasil en sus dos últimas presentaciones. Si la selección de Batista no logra la clasificación directa, deberá asegurar al menos esa plaza que la lleve a la repesca.

El repechaje intercontinental reunirá a seis selecciones:

  • Un equipo de la Confederación Asiática de Fútbol (AFC)
  • Un equipo de la Confederación Africana de Fútbol (CAF)
  • Un equipo de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL)
  • Un equipo de la Confederación de Fútbol de Oceanía (OFC)
  • Dos equipos de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (CONCACAF)

Los equipos se ordenarán por el Ranking FIFA y los peores jugarán semifinales a partido único. Los ganadores enfrentarán a los mejores ubicados y los dos triunfadores avanzarán a la Copa del Mundo 2026.

En busca del Mundial: una oportunidad histórica para Venezuela

La Vinotinto” nunca disputó una Copa del Mundo. El escenario de septiembre representa una posibilidad inédita de lograr ese objetivo. El formato ampliado del Mundial 2026, con 48 equipos distribuidos en 12 grupos de cuatro, abre una oportunidad histórica.

Estados Unidos, México y Canadá serán los anfitriones del torneo, que se desarrollará entre el 11 de junio y el 19 de julio de 2026 en 16 ciudades. Para Venezuela, el reto inmediato es vencer a Argentina y Colombia. La ilusión se mantiene intacta: el sueño mundialista está en juego y depende de lo que ocurra en los dos últimos partidos.

Fuente original: ver aquí