Home / Actualidad / Vicentin presenta patrimonio neto negativo de US$1000 millones

Vicentin presenta patrimonio neto negativo de US$1000 millones

SANTA FE.- Se aproximan definiciones en el caso Vicentin, el grupo agroexportador santafecino que enfrenta un concurso de acreedores desde 2020. Mientras la Corte Suprema de Justicia de la Nación aún no ha decidido sobre el recurso planteado por la empresa respecto al rechazo del acuerdo con los acreedores, el juez Fabián Lorenzini, de los Tribunales de Reconquista, ha recibido el Análisis de Valuación que establece el valor de mercado actual de la empresa.

Según el análisis, el patrimonio neto de Vicentin es negativo, alcanzando aproximadamente 1000 millones de dólares. “Era lo esperado. Y con ese patrimonio neto negativo, las acciones no tienen valor”, explicó una fuente cercana al expediente. Esto sugiere que la posibilidad de recuperación es muy baja y que los montos finales recuperados serán menores.

La siguiente etapa en el caso es la apertura de la “etapa de conformidades”. Después de notificar a las partes, habrá un plazo de cinco días para que los interesados en adquirir la empresa expresen su desacuerdo con el Análisis de Evaluación. Si no hay impugnaciones, Lorenzini fijará el valor definitivo de las acciones de Vicentin.

La misma fuente consultada indicó que “el monto que se obtenga del salvataje o cramdown será para pagar deudas, nada para acciones”. Si no hay impugnaciones, comenzará el periodo de presentación de propuestas, que puede incluir acuerdos entre dos o tres oferentes.

El Análisis de Valuación fue realizado por el contador Juan José López Forastier, designado como evaluador técnico. Su trabajo, de 22 páginas, concluye que el patrimonio neto de Vicentin es negativo, lo que implica que las acciones de la empresa no tienen el valor de mercado que estimaban sus directivos, quienes actualmente están bajo el control de dos interventores.

El juez Lorenzini busca reorganizar la compañía ante la creciente deuda y la necesidad de preservar la empresa y sus fuentes laborales. Según el secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA), la entrada de granos está normal, pero las plantas de Vicentin presentan problemas de funcionamiento.

Interesados

Actualmente, cinco empresas están en la carrera para rescatar a Vicentin. Cada oferente ha depositado $1100 millones como garantía de compra y ahora esperan la decisión del juez para avanzar en la adquisición.

Los interesados incluyen a Bunge SA, Grassi SA, la Unión Agrícola de Avellaneda Cooperativa Limitada, y una oferta conjunta de Molinos y Louis Dreyfus Company (LDC). La propuesta seleccionada deberá contar con el apoyo de al menos el 50% de los acreedores.

Fuente original: ver aquí