Home / Tecnologia / Ryanair reducirá un millón de plazas en aeropuertos provinciales

Ryanair reducirá un millón de plazas en aeropuertos provinciales

El conflicto entre el Gobierno y Ryanair se intensifica. Tras retirar 800.000 plazas de España durante el verano, la aerolínea ha anunciado que eliminará un millón de asientos disponibles para la próxima temporada de invierno. La razón oficial es el aumento de tasas de AENA, mientras que la razón no oficial se relaciona con una multa impuesta a la compañía por Consumo.

Un millón de plazas menos. Eddie Wilson, consejero delegado de Ryanair, confirmó a Europa Press que la aerolínea reducirá un millón de plazas en invierno. El anuncio definitivo se espera para el próximo miércoles 3 de septiembre.

En la entrevista, Wilson indicó que la compañía invertirá donde pueda obtener un retorno, ya que considera que el Gobierno permite que la infraestructura regional “se deteriore e infrautilice”.

¿Por qué? La justificación de Ryanair se basa en el incremento de las tasas aeroportuarias que cobra AENA, que se prevé aumenten un 6,5% en marzo, alcanzando un máximo de 11,03 euros por pasajero. Este aumento es el primero en casi una década, ya que el precio solo subió un 4,09% en 2024 debido a la Guerra de Ucrania.

Competencia debe confirmar si este incremento en las tarifas se puede llevar a cabo. A pesar de esto, Ryanair ya ha advertido que reducirá su oferta si se implementa el aumento.

¿Qué dice AENA? La compañía AENA ha señalado que no todos los lugares tienen el mismo coste por los servicios que ofrecen y han reiterado que su labor es esencial para el funcionamiento de los aeropuertos. Las tasas de AENA incluyen varios servicios, como:

  • Personal de AENA
  • Servicios de navegación aérea
  • Servicios de seguridad
  • Mantenimiento y limpieza
  • Atención a personas con movilidad reducida

AENA también ha destacado que existen incentivos para que las aerolíneas paguen menos en aeropuertos con menor oferta, incluyendo descuentos significativos para pasajeros con movilidad reducida y en aeropuertos que no han recuperado el tráfico prepandemia.

Hay algo más. Además de las tasas, Ryanair y el Gobierno están en conflicto por el equipaje de mano. La compañía fue multada por Consumo con 109 millones de euros por considerar que el tamaño permitido para el equipaje de mano es excesivamente pequeño. Sin embargo, Europa parece respaldar a la aerolínea en este aspecto.

El litigio continúa. El 26 de junio, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid suspendió cautelarmente la multa, y desde Ryanair expresan confianza en que “las multas serán anuladas” por la justicia europea.

No hay confirmación sobre este último punto, pero el Parlamento Europeo y la Comisión Europea parecen alinearse con Ryanair en la reforma de normativas que afectan a los viajeros, lo que podría resultar en la definición de dimensiones mínimas para el equipaje de mano que coincidan con las políticas de la aerolínea.

Los señalados. Los aeropuertos regionales serán los más afectados por la nueva estrategia de Ryanair. Durante el verano, la aerolínea ya eliminó 800.000 plazas en siete aeropuertos, incluyendo Jerez de la Frontera y Valladolid, que han dejado de operar. En otros aeropuertos como Vigo, Santander, Santiago, Zaragoza y Asturias, las operaciones han sido reducidas.

Esta reducción ha impactado directamente en el número de vuelos en estos aeropuertos. Entre abril y julio, se registraron 240.000 pasajeros menos en comparación con el mismo periodo de 2024. Se espera que el impacto final de la temporada de verano revele cifras aún más preocupantes, especialmente en aeropuertos como Valladolid, que han quedado prácticamente desiertos.

Foto | Markus Winkler

Fuente original: ver aquí