Home / Politica / PP defiende gestión de incendios y critica al Gobierno por falta de apoyo

PP defiende gestión de incendios y critica al Gobierno por falta de apoyo

“No ha habido errores en la gestión de esta emergencia”. Con estas palabras, el secretario general del Partido Popular, Miguel Tellado, defendió a los presidentes autonómicos de Galicia, Castilla y León y Extremadura ante la ola de incendios que ha afectado a España. Tellado argumentó que el único problema ha sido la “falta de medios” y que el Ejecutivo de Pedro Sánchez no ha proporcionado la ayuda necesaria, afirmando que “El Gobierno de España no ha estado a la altura de las circunstancias”.

Con varios incendios aún activos en Asturias y Castilla y León, Tellado aseguró que los dispositivos que han controlado los fuegos en las últimas semanas son los autonómicos, “en colaboración con la Unidad Militar de Emergencia (UME)”. A pesar de que la UME depende del Ministerio de Defensa, el dirigente del PP subrayó que el Gobierno ha llegado “tarde, mal y a rastras” a la gestión de esta crisis, que ha arrasado más de 400.000 hectáreas y ha producido el incendio más grande de España desde que existen registros.

Tellado criticó al Gobierno por no entender la colaboración entre administraciones y destacó que Sánchez solo visitó los incendios después de que lo hiciera Alberto Núñez Feijóo. En contraste, elogió al presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, por su compromiso y esfuerzo desde el inicio de la crisis, lamentando que no se pueda decir lo mismo del Gobierno de España.

Peticiones desoídas

Durante su intervención, Tellado reiteró que “no ha habido un problema de gestión de la emergencia”, sino una “falta de medios” y que las comunidades autónomas solicitaron recursos al Gobierno, el cual no atendió esas demandas. “Donde creo que se deberían señalar las responsabilidades es en que las comunidades han pedido ayuda y el Gobierno no la ha prestado“, enfatizó.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, aseguró que estas peticiones eran “ingentes” y “abstractas”, indicando que se realizaron de manera coordinada por parte de Galicia, Castilla y León y Extremadura tras la exigencia de Feijóo de enviar al Ejército a las zonas afectadas. Robles sugirió que la “declaración política” del líder del PP buscaba socavar la coordinación entre el Gobierno y las comunidades.

Fuente original: ver aquí