Home / Actualidad / Auditoría revela que agencia de Spagnuolo pagó 30% más por medicamentos

Auditoría revela que agencia de Spagnuolo pagó 30% más por medicamentos

Una auditoría del Gobierno indica que la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), bajo la dirección de Diego Spagnuolo, adquirió ciertos medicamentos a un precio 30% más alto que el Ministerio de Salud. Este estudio preliminar abarca siete fármacos comunes entre ambas entidades.

Detalles de la auditoría

La intervención en Andis, liderada por Alejandro Vilches, ha reportado diferencias significativas en los costos de medicamentos. El análisis inicial sugiere que algunos productos fueron comprados a precios superiores por Andis en comparación con el Ministerio de Salud.

Los datos preliminares, considerados como tales por fuentes oficiales, revelan que la diferencia promedio en los precios es del 30%. Uno de los medicamentos que ha llamado la atención es la Asparaginasa Pegilada, provista por Suizo Argentina, la misma empresa mencionada en los audios que involucran a Spagnuolo.

Comparación de precios

El Ministerio de Salud adquirió la Asparaginasa Pegilada a un costo unitario de $8.274.027 el 14 de agosto de 2024, mientras que Andis pagó $13.500.176 el 8 de agosto de 2025, lo que representa una diferencia del 63% en un contexto de inflación del 35,6% en el sector salud, según el Indec.

La auditoría aún está en curso y se espera que se completen con más información a medida que avance la intervención en Andis. La Justicia también podrá verificar estos datos en función de su propia investigación.

El proceso de compra del Ministerio de Salud a Suizo Argentina fue perfeccionado el 14 de agosto de 2024, y posteriormente, la entidad no recibió ofertas en una nueva licitación para el mismo medicamento en junio de 2025, lo que dejó la compra desierta.

Situación de Andis

Hasta el momento, no hay registros públicos de compras de Asparaginasa Pegilada por parte de Andis. Se sugiere que estas adquisiciones podrían haberse realizado a través del plan Incluir Salud, cuyo detalle de gastos no es accesible públicamente.

Suizo Argentina, la empresa proveedora, ha emitido un comunicado en el que se pone a disposición de las autoridades y resalta su compromiso con la ética y la responsabilidad social empresarial.

La auditoría también ha identificado otros seis medicamentos con precios más altos en Andis, lo que plantea interrogantes sobre la gestión y control de las compras en el organismo.

Fuente original: ver aquí