Home / Actualidad / Festival de Mar del Plata premiará a tres figuras del cine nacional

Festival de Mar del Plata premiará a tres figuras del cine nacional

La actriz Marilina Ross, el actor Miguel Angel Solá y el director Juan José Jusid recibirán este año el premio a la trayectoria en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, que celebrará en 2025 su edición número 40, entre el 6 y el 16 de noviembre.

El Astor de Plata es un reconocimiento a toda una carrera artística completa, pero en el caso de Ross y de Jusid también coincide con el cincuentenario del estreno de dos de las producciones argentinas más destacadas del año que los tuvieron, respectivamente, como figuras destacadas. En 1975, Ross fue la protagonista de La Raulito, de Lautaro Murúa, y Jusid dirigió Los gauchos judíos. En cuanto a Solá, el Astor de Oro celebra los 75 años de vida y los 55 de su carrera artística en el cine, el teatro y la TV del intérprete argentino radicado desde hace décadas en España.

La copia de Los gauchos judíos restaurada por la Fundación Gotika se exhibirá por primera vez en Mar del Plata 2025. Jusid escribió el guion junto a Roberto Cossa, a partir del clásico libro de Alberto Gerchunoff, y su destacado elenco fue encabezado por Pepe Soriano, Luis Brandoni, Víctor Laplace, Juan Carlos Gené, Adrián Ghio, Luisina Brando, Luis Politti, China Zorrilla y Dora Baret.

A la vez, como anticipo de una programación que se anunciará completa el 21 de octubre, ya están confirmados algunos títulos que tuvieron este año una participación destacada en muestras internacionales. A la cabeza está Sirat, de Oliver Laxe, una de las producciones españolas que formó parte de la competencia oficial de Cannes 2025 y obtuvo allí el Gran Premio del Jurado. Otro título español que estará en Mar del Plata es Sorda, ópera prima de Eva Libertad, ganadora este año del premio principal del Festival de Málaga, junto a distinciones en Berlín y Guadalajara.

La programación de Mar del Plata se sumará con otros títulos que participaron del Festival de Cannes en distintas secciones paralelas. De Una cierta mirada se verán la ganadora, La misteriosa mirada del flamenco (Chile), de Diego Céspedes, y el Premio del Jurado, Un poeta (Colombia), de Simón Mesa Soto. De la Quincena de Realizadores, la ganadora, The President’s Cake (Irak), de Hasan Hadi, y de la Semana de la Crítica, también la ganadora, A Useful Ghost (Tailandia), de Ratchapoom Boonbuchachoke.

La lista de títulos anticipados se completa con Dreams, del noruego Dag Johan Haugerud, ganadora del Oso de Oro en el último Festival de Berlín. Formará parte de una retrospectiva dedicada a este director que integrarán otros dos títulos, Sex y Love.

En abril pasado, los directores artísticos Jorge Stamadianos y Gabriel Lerman adelantaron que a partir de este año el festival contará con tres nuevas secciones: una competencia internacional de cortometrajes, una sección paralela no competitiva dedicada a las series y un espacio para el rescate de películas históricas restauradas (Mar del Plata Classics).

Fuente original: ver aquí