Home / Politica / Oposición denuncia al Gobierno por “inflar” partidas de ANDIS

Oposición denuncia al Gobierno por “inflar” partidas de ANDIS

El justicialismo ha señalado que el presidente Javier Milei firmó decretos que incrementaron significativamente los fondos de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y otros organismos. Se advierte sobre posibles irregularidades en la distribución de subsidios destinados a personas con discapacidad.


El exdiputado Alejandro “Topo” Rodríguez criticó una serie de decretos de necesidad y urgencia (DNU) firmados por Javier Milei, que aumentaron de manera extraordinaria los fondos de ANDIS y otros organismos estatales. Rodríguez destacó que en un año y medio, las ampliaciones presupuestarias superaron los $2 billones.

Rodríguez expresó que “la hipótesis, que no está probada, es que habrían inflado partidas presupuestarias”, y señaló que el caso más preocupante se encuentra en ANDIS, donde se sumaron 2,25 billones de pesos, equivalentes a aproximadamente 2.000 millones de dólares, para subsidios a personas con discapacidad. “La pregunta es: ¿efectivamente fueron a las personas con discapacidad y a sus familias?”, cuestionó en una entrevista con Radio 10.

El exlegislador explicó que entre 2024 y 2025 se realizaron quince ampliaciones presupuestarias: nueve se llevaron a cabo por decisión administrativa, sin la intervención del presidente, y seis a través de DNU. “Cinco de esos seis están relacionados con la ampliación de las partidas, que yo diría que se inflaron, de ANDIS y de otros organismos para la compra de productos farmacéuticos y medicinales”, subrayó.

Entre los decretos cuestionados se encuentran los DNU 284, 594 y 1104 de 2024, así como los números 186 y 425 de 2025. A través de estos, se amplió el presupuesto del Ministerio de Salud en 172.800 millones de pesos, el de Seguridad en casi 2.200 millones y el de Defensa en más de 1.340 millones. Rodríguez agregó que incluso organismos sin relación con la salud recibieron fondos para medicamentos, como la Autoridad Reguladora Nuclear (35 millones) y ENACOM (6,5 millones).

“El propio Estado tiene los instrumentos para investigarlo y la Justicia también”, insistió Rodríguez, quien resaltó la contradicción de haber elevado de manera exponencial el presupuesto de ANDIS mientras persistían denuncias por recortes o demoras en los subsidios a las familias. “Aquí no hay ni versiones ni grabaciones. Son cinco decretos de necesidad y urgencia firmados por el presidente de la Nación”, alertó.

Fuente original: ver aquí