Una nueva encuesta revela un descenso significativo en la imagen positiva del gobierno de Javier Milei, que cayó un 13,6% en agosto, alcanzando el nivel más bajo desde su asunción en diciembre de 2023. Este dato proviene del último Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) elaborado por la Universidad Torcuato Di Tella y refleja un contexto de crisis económica y malestar social, acentuado por el escándalo de presuntas coimas.
El ICG, que mide el estado de ánimo social, muestra una caída continuada en la aprobación de la gestión del gobierno libertario. Este descenso no es un hecho aislado, sino parte de una tendencia de deterioro en los últimos meses, alejándose del considerable apoyo inicial recibido en diciembre de 2023.
Entre los factores que contribuyen a esta caída se encuentra la inflación, que aunque ha mostrado signos de desaceleración, sigue siendo una de las principales preocupaciones de los ciudadanos, quienes ven cómo su poder adquisitivo se reduce día a día. Asimismo, la falta de una recuperación económica tangible y un creciente número de personas que enfrentan dificultades para llegar a fin de mes agravan la situación.
El ICG mide la confianza en cinco dimensiones clave, donde se registró una baja en la evaluación general del Gobierno, la percepción de la honestidad de los funcionarios, la capacidad para resolver problemas, la eficiencia en la gestión y la honestidad en la lucha contra la corrupción. Esta disminución generalizada indica un descontento que no se limita a un solo aspecto de la gestión gubernamental.
La falta de resultados económicos concretos es un factor determinante en el descenso de la confianza. A pesar de los discursos y promesas, los ciudadanos no perciben mejoras en su situación económica. La esperanza de un cambio radical que respaldó al Gobierno en diciembre de 2023 se está desvaneciendo ante la dura realidad económica.
Los datos de la encuesta sirven como un termómetro del estado de ánimo social, evidenciando la preocupación y descontento de la población. En un contexto de alta polarización política, la caída en la confianza del Gobierno representa un desafío significativo que podría afectar la gobernabilidad y la capacidad del oficialismo para implementar su agenda legislativa.
Fuente original: ver aquí