Home / Politica / Gobierno adjudica residencias a médicos tras nueva sesión de exámenes

Gobierno adjudica residencias a médicos tras nueva sesión de exámenes

El Ministerio de Salud ha iniciado el proceso de adjudicación de cargos del Concurso Unificado de Residencias. Los médicos que aprobaron el examen ya han comenzado a seleccionar las instituciones donde iniciarán su formación a partir del 1° de septiembre.


El ministro de Salud, Mario Lugones, encabezó la apertura del acto en el Palacio Libertad y recibió a los profesionales que obtuvieron los primeros lugares en el orden de mérito, mientras se enfrenta a un caso de negligencia.

El Gobierno recordó que, mediante la Resolución 1164/2025, se otorgó un adicional de cinco puntos en el puntaje final a quienes completaron su carrera en universidades argentinas. Esta medida busca, según las autoridades, corregir desigualdades con respecto a los promedios de egresados de instituciones extranjeras.

En esta primera jornada, se adjudicaron cargos en especialidades como cardiología, cirugía cardiovascular, cirugía pediátrica, geriatría, dermatología, infectología, endocrinología y anatomía patológica. El cronograma continuará hasta el 29 de agosto con residencias en pediatría, anestesiología, diagnóstico por imágenes, urología y tocoginecología, entre otras disciplinas.

La cartera sanitaria indicó que los médicos deberán elegir entre dos modalidades de contratación: “Beca Ministerio”, que incluye cobertura de obra social estatal, o “Beca Institución”, que implica contratación directa con bonificaciones adicionales. El proceso se lleva a cabo en la sede porteña y en hospitales de la provincia de Buenos Aires, con el compromiso oficial de fortalecer la formación de posgrado en los servicios públicos.

Nueva modalidad de becas

El nuevo esquema de becas distingue entre la Beca Ministerio, que incluye aportes previsionales y cobertura de obra social, y la Beca Institución, que es financiada por cada centro formador. Durante el conflicto entre el Gobierno y los trabajadores del Hospital Garrahan, desde la Institución de Política, Economía y Gestión en Salud, se explicó que esta medida implica que los residentes deben negociar las condiciones con la institución formadora, lo que puede generar desigualdades.

Asimismo, las autoridades del Hospital de Clínicas advirtieron que la reforma podría llevar a una “deslaboralización” que conlleva una precarización del trabajo, lo que podría impactar negativamente en la calidad de atención.

Fuente original: ver aquí