Home / Tecnologia / BYD establece récord de velocidad con el Yangwang U9 a 472 km/h

BYD establece récord de velocidad con el Yangwang U9 a 472 km/h

BYD ha logrado establecer un nuevo récord de velocidad para un coche eléctrico con el Yangwang U9, un superdeportivo eléctrico de su marca de lujo. Este vehículo es capaz de saltar, circular con tres ruedas y ahora se ha convertido en el coche eléctrico más rápido del mundo.

472,41 km/h es la velocidad máxima alcanzada por el Yangwang U9, según confirmó la compañía el pasado 8 de agosto de 2025, cuando el coche alcanzó esta velocidad en la pista de pruebas ATP Automotive Testing Papenburg, en Alemania.

El récord anterior pertenecía al Aspark Owl SP600, un vehículo japonés que había alcanzado 438,7 km/h. El Yangwang U9 ha superado esta marca, mientras que el Rimac Nevera, que anteriormente era el coche eléctrico más rápido, se queda atrás con 412 km/h.

La ultimísima tecnología. El Yangwang U9 utiliza la e4 Platform y la arquitectura DiSus-X, que permite elevar la plataforma hasta 1.200 V. Esto le otorga una potencia total combinada de 2.200 kW (3.000 CV) gracias a cuatro motores de 555 kW (755 CV). A pesar de que el peso de la batería incrementa el peso del coche, la potencia total se traduce en una relación de 0,82 kg/CV.

El escaparate. Además de su potencia, el Yangwang U9 destaca por su tecnología avanzada, como el sistema DiSus-X, que controla el balanceo de la carrocería y permite al coche circular con tres ruedas e incluso saltar para evitar obstáculos. Este sistema ajusta el par a cada rueda más de 100 veces por segundo, mejorando el comportamiento del vehículo a altas velocidades.

El Yangwang U8, otro modelo de la marca, también exhibe esta tecnología, siendo un SUV de más de cinco metros capaz de superar arroyos y flotar en el agua gracias a sus cuatro motores.

Un relato. Este logro de BYD subraya la necesidad de las marcas chinas de establecer una narrativa en torno a sus productos. A falta de una historia en competiciones, han optado por destacar su tecnología de vanguardia para competir en el mercado global.

Fuente original: ver aquí