Una gran tormenta de polvo, conocida como haboob, afectó a la ciudad de Phoenix, en el estado de Arizona, Estados Unidos, durante la tarde del lunes. Este fenómeno meteorológico provocó la suspensión de actividades al aire libre, cortes de electricidad y evacuaciones debido a las fuertes ráfagas de viento y el sedimento de polvo y arena.
El Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos había emitido una alerta por la llegada de una monumental tormenta de polvo que se aproximaba a las localidades de Chandler, Gilbert, Mesa y Tempe, entre otras. La advertencia indicaba que los vientos podrían superar los 80 kilómetros por hora y que las precipitaciones podrían causar inundaciones, recomendando a la población permanecer en sus hogares.
Durante la tormenta, el sitio poweroutage.us reportó que al menos 55,000 hogares se quedaron sin suministro eléctrico, afectando a aproximadamente 2,000,000 de personas. Además, el Aeropuerto Internacional Phoenix Sky Harbor suspendió operaciones, lo que resultó en demoras de entre 15 y 30 minutos en los vuelos, con dos cancelaciones y 127 retrasos.
Las redes sociales se inundaron de imágenes de la impresionante pared de polvo que cubría la ciudad. Este fenómeno, conocido como haboob, puede dificultar la conducción, lo que llevó a las autoridades a restringir el acceso a las autopistas y principales vías para minimizar accidentes.
Las tormentas de polvo en Arizona se forman durante la temporada de monzones, cuando las intensas tormentas eléctricas generan corrientes descendentes de aire frío que levantan grandes cantidades de arena y polvo. Este fenómeno puede crear un imponente muro marrón que supera los 1,500 metros de altura y avanza varios kilómetros, reduciendo la visibilidad a cero en minutos.
Con información de AP.
Fuente original: ver aquí