En la inauguración del Polideportivo Diego Armando Maradona en Quilmes, el diputado nacional Máximo Kirchner reabrió la interna en el kirchnerismo y criticó al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. Acompañado por la intendenta Mayra Mendoza, Kirchner acusó al gobernador de no destinar la misma cantidad de fondos a cada ciudad.
“Qué linda está la ciudad de La Plata. Ojalá el gobernador ponga la misma plata que pone en La Plata en Quilmes. Me va a encantar porque Quilmes lo necesita”, expresó durante el acto, que tuvo lugar hace tres semanas y en el que también participaron Jorge Taiana y Facundo Tignanelli.
Las declaraciones de Kirchner provocaron reacciones en otros sectores políticos. Diego Valenzuela, quien encabeza la lista de La Libertad Avanza en la primera sección de Buenos Aires, respondió: “Acá se ve la decadencia del kirchnerismo. No solamente discriminan a los municipios gobernados por la oposición, sino que se discriminan entre ellos por la interna. No lo digo yo, lo dice Máximo Kirchner. El 7 de septiembre hay que empezar a decirle basta a esta gente”.
Los comentarios del diputado se producen en medio de una fuerte crisis interna en el peronismo, donde la relación entre Kicillof y el kirchnerismo se ha deteriorado. Según informó LA NACION, desde las filas del gobernador hay intereses en romper lazos para formar un proyecto más amplio que incluya a gobernadores de otros partidos políticos, con el objetivo de crear un frente “anti-Milei”.
Por su parte, Máximo Kirchner también prioriza lo que sucederá en Diputados a partir del 10 de diciembre. Existen rumores de que podría retomar la jefatura del bloque peronista, a la que renunció durante el gobierno de Alberto Fernández. “Algunos compañeros lo están diciendo”, admitieron en la bancada kirchnerista.
El diputado encarna la lucha con Kicillof, ya que ambos disputan el control de la provincia de Buenos Aires y la posibilidad de designar a su sucesor en el sillón de Dardo Rocha.
Semanas atrás, antes del cierre de listas, Kirchner había manifestado que su única razón para aceptar ser primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires en las elecciones del 26 de octubre sería si su madre se lo pedía. También cuestionó el plan electoral impuesto por Kicillof, señalando que “los marcos de las candidaturas o no candidaturas, quién es, quién no es… No estuve de acuerdo con el diseño electoral. Ojalá hubiéramos tenido un proceso diferente para llegar a este lugar, se llegó de esta manera, pero votar el 26 de octubre, las dos elecciones juntas, era muy sano”, declaró en AM 530.
Fuente original: ver aquí