Home / Actualidad / Trump se reúne con presidente surcoreano ante tensiones con Corea del Norte

Trump se reúne con presidente surcoreano ante tensiones con Corea del Norte

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunió este lunes en la Casa Blanca con el nuevo mandatario surcoreano, Lee Jae Myung, para discutir temas de comercio y defensa.

Esta primera cumbre se produce en un momento en el que la alianza de varias décadas entre ambos países enfrenta rápidos cambios geopolíticos y la amenaza militar norcoreana.

Apenas unas horas antes de la reunión, Trump expresó en redes sociales -sin pruebas- que “parece una purga o revolución” lo que sucede en Corea del Sur y que “no podemos tener eso y hacer negocios allí”.

Es posible que el mensaje de Trump haya hecho referencia a la crisis política que sufre Corea del Sur, donde fiscales pidieron el arresto del exprimer ministro Han Duck-soo, acusado de ayudar al expresidente Yoon Suk Yeol a declarar una ley marcial.

El punto culminante de este desequilibrio institucional se remonta a finales del 2024, cuando el expresidente surcoreano Yoon intentó derrocar al poder civil enviando soldados armados al parlamento y actualmente está detenido.

Sin embargo, Trump no repitió ese concepto en la cumbre, que representó un desafío clave para Lee, quien asumió la presidencia en junio tras unas elecciones anticipadas.

La economía de Corea del Sur depende en gran medida de Estados Unidos, que garantiza su seguridad con tropas y disuasión nuclear. Lee espera establecer un camino equilibrado de cooperación con Estados Unidos, sin enemistarse con China.

Durante su encuentro, el presidente surcoreano elogió a Trump y destacó la decoración del Salón Oval, asociándolo con “la dignidad de Estados Unidos”. Lee solicitó a Trump un papel activo en el establecimiento de la paz en la península de Corea.

El presidente Lee también abordó la posibilidad de un nuevo encuentro entre Trump y el líder norcoreano Kim Jong-un, y sostuvo que “él estará esperándolo”.

Trump recordó la “muy buena relación” que mantuvo con Kim durante su primer mandato y reiteró que podría reunirse nuevamente con el dirigente norcoreano en el corto plazo.

El nuevo presidente viajó a Washington buscando acuerdos sobre comercio y la estrategia frente a Corea del Norte, cuyo líder Kim Jong-un supervisó recientemente pruebas de misiles.

La discusión también abordaría la alianza militar entre Estados Unidos y Corea del Sur, donde hay 28.500 soldados norteamericanos desplegados.

Consultado sobre los desafíos bélicos actuales, Trump planteó que “esta es una forma completamente nueva de guerra”, marcada por el uso de drones. Además, sugirió que Estados Unidos debería adquirir la propiedad de la base aérea de Osan en Corea del Sur.

Finalmente, Trump adelantó que viajará a China “probablemente en algún momento de este año”, y aseguró que está restableciendo los vínculos económicos con Pekín.

Corea del Sur ha sido objeto de críticas por parte de Trump, quien la calificó de “máquina de hacer dinero” que se aprovecha de la protección militar estadounidense.

Los negociadores surcoreanos lograron un acuerdo para evitar nuevos aranceles estadounidenses, pero aún deben pulir los detalles de inversiones prometidas en Estados Unidos.

Las negociaciones comerciales deberían dejarse para otras conversaciones, según Kim Yong-beom, asesor político de Lee, quien destacó la importancia de los temas de seguridad.

Lee, que llegó a Washington el domingo, destacó algunas de las inversiones previstas por Corea del Sur tras la cumbre.

Agencias AFP, AP y Reuters

Fuente original: ver aquí