Conocer el estado de las infracciones es de suma importancia, aunque el Registro Automotor no exija el libre deuda para realizar una transferencia.
Mantener control sobre las infracciones de tránsito de un vehículo es esencial para evitar sorpresas financieras y problemas legales. Pagar las multas a tiempo puede representar un ahorro, ya que muchas jurisdicciones aplican descuentos por abono voluntario.
Además, llevar un control del historial de faltas evita problemas más graves, como la pérdida de puntos en el sistema de scoring nacional, lo que podría derivar en sanciones futuras o complicaciones al momento de vender la unidad.
En la ciudad de Rosario, en la provincia de Santa Fe, los conductores cuentan con una plataforma digital y oficial que permite consultar de manera sencilla todas las infracciones asociadas a un vehículo. Para averiguar el estado de un vehículo se deben realizar los siguientes pasos:
- Ingresar al sitio de Rosario.gob.ar a la sección de “Multas de tránsito por vehículo”.
- Ingresar la patente.
- Clickear el botón de “Consultar”.
- Emitir el informe.
¿Prescriben las infracciones en territorio santafesino?
La Ley Nacional de Tránsito N°24.449 dicta en su artículo 89 que a los dos años prescriben las faltas leves y a los cinco años las graves. Sin embargo, las distintas jurisdicciones tienen la potestad de aplicarlas con algunas diferencias.
Una provincia que aplicó esa norma tal cual está redactada es la de Buenos Aires. Y otra que tampoco le aplicó cambios es la de Santa Fe. En cambio, la Ciudad de Buenos Aires le aplicó diferencias: todas prescriben a los cinco años, sin importar si son leves o graves.
En la provincia de Córdoba, la prescripción de las infracciones es a partir de los tres años “a contar desde el día siguiente de cometidas, sean leves, graves o muy graves”, según el artículo 123 de la ley provincial N°9169.
Fuente original: ver aquí