La idea de unas gafas inteligentes de Google no es nueva. Hace más de una década, las Google Glass mostraban un futuro que parecía de ciencia ficción, pero la tecnología no estaba lista. Ahora, en plena revolución de la inteligencia artificial, parece que el gigante de Mountain View vuelve a la carga: están en desarrollo Android XR y Gemini, y circulan rumores sobre un producto comercial inminente que desvela no solo el dispositivo, sino también el lugar y el posible fabricante.
El rumor. Según el South China Morning Post, Google habría completado el desarrollo de sus primeras gafas con inteligencia artificial y decidido fabricarlas en Taiwán. Aunque aún no se ha definido el socio final para la producción en masa, la elección del lugar ya estaría tomada.
Candidatos. En la lista de posibles fabricantes se encuentran dos nombres principales. Por un lado, Quanta, que supuestamente se ocupó del prototipo; por otro, HTC, una compañía que ha tenido una larga relación con Google. HTC fue el fabricante del primer dispositivo Android y su colaboración culminó con la venta de su división de smartphones a Google por 1.100 millones de dólares.
La estrategia. La relación entre ambas empresas no ha desaparecido: recientemente, HTC transfirió a Google personal de I+D de realidad aumentada y virtual, junto a varias patentes, en un acuerdo de 250 millones de dólares que deja abierta la puerta a futuras colaboraciones.
Por lo tanto, HTC es una opción viable a pesar de que la fabricación por contrato ya no sea su negocio principal. La compañía lanzó recientemente sus propias gafas con inteligencia artificial, las Vive Eagle, demostrando su capacidad técnica. Para HTC, conseguir este contrato sería un impulso importante, y para Google, sería volver a asociarse con un viejo conocido que entiende su filosofía.
El contexto. Este movimiento de Google se inscribe en su renovada ambición por conquistar el mercado de los wearables inteligentes. La compañía ya exploró una posible colaboración con Ray-Ban para competir con Meta y trabaja junto a Samsung en el desarrollo de visores como el Project Moohan con Android XR.
La geopolítica. La decisión de Google de fabricar en Taiwán en lugar de en China continental es significativa en el contexto actual de guerra comercial. Asegurar la cadena de producción es una prioridad, y apostar por Taiwán representa un intento de diversificar riesgos y proteger la fabricación de su próximo gran producto de posibles vaivenes geopolíticos. Esto se suma a la reubicación de la producción de sus Pixel a países como India y el cambio de sus chips Tensor de Samsung a TSMC, una empresa taiwanesa.
Fuente original: ver aquí