El presidente Donald Trump anunció el posible despliegue de la Guardia Nacional en Chicago y Nueva York, en medio de la creciente tensión en Estados Unidos, pocos días después de concentrar tropas en Washington D.C.
El comunicado oficial de Donald Trump
Trump confirmó su nueva estrategia el pasado 22 de agosto en la Oficina Oval. Allí, destacó el uso de la Guardia Nacional para combatir la delincuencia en Chicago y Nueva York, como se empleó en Washington D.C.
“Haremos que nuestras ciudades sean sumamente seguras”, afirmó el presidente norteamericano. “Creo que Chicago será la siguiente y luego ayudaremos con Nueva York”, afirmó.
Pese a no brindar más información sobre el uso de las tropas en estas ciudades, elogió a las tropas actualmente desplegadas en DC y señaló su disposición a “traer al ejército regular” para reducir la delincuencia.
La reacción al posible despliegue de tropas en Chicago
Las autoridades en Chicago reaccionaron al despliegue de tropas. Brandon Johnson, el alcalde de la ciudad, sostuvo que no recibió una notificación formal sobre el traslado de la Guardia Nacional. Por tanto, consideró la medida como “descoordinada, innecesaria y poco sólida”.
“El despliegue ilegal de la Guardia Nacional en Chicago tiene el potencial de inflamar las tensiones entre los residentes y las fuerzas del orden cuando sabemos que la confianza entre la policía y los residentes es fundamental para construir comunidades más seguras”, sostuvo Johnson en un comunicado oficial.
Minutos después, J. B. Pritzker (gobernador de Illinois) y Kathy Hochul (gobernadora de Nueva York) afirmaron que Trump busca “difundir miedo” y “socavar el importante trabajo que se está realizando a nivel estatal”.
“El objetivo de Trump es infundir miedo en nuestras comunidades y desestabilizar las medidas de seguridad pública existentes, todo para justificar un mayor abuso de poder. Está jugando un juego y creando un espectáculo para que la prensa participe”, sostuvo Pritzker en su cuenta de X.
La presunta estrategia de Donald Trump con la Guardia Nacional
Según informó Fox News, la administración Trump planea movilizar a más de 1700 miembros de la Guardia Nacional en 19 estados de Estados Unidos. En los documentos obtenidos por el medio, se resaltó la planificación de activaciones en:
- Alabama
- Arkansas
- Florida
- Georgia
- Idaho
- Indiana
- Iowa
- Luisiana
- Nebraska
- Nevada
- Nuevo México
- Ohio
- Carolina del Sur
- Dakota del Sur
- Tennessee
- Texas
- Utah
- Virginia
- Wyoming
La Guardia Nacional se encontraría en cada estado desde agosto hasta mediados de noviembre como una “fuerza disuasoria visible”. Se proyecta que Texas albergue la mayor presencia de efectivos.
El despliegue de tropas en Washington
A mediados de agosto, Donald Trump anunció el despliegue de 800 tropas de la Guardia Nacional como parte de una ofensiva contra la delincuencia. Muriel Bowser, la alcaldesa del distrito, afirmó que cooperaría conforme a la ley ante la vulnerabilidad que enfrenta DC.
“Usted no quiere ser el alcalde que pierda el gobierno local y que no haya otro alcalde después de usted”, afirmó Christina Henderson, miembro del consejo de Washington, sobre la posición de Bowser, según consignó The Washington Post.
Fuente original: ver aquí